У нас вы можете посмотреть бесплатно II Encuentro de Ornitología de la Región de Murcia 2025-10-18 Murcia или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El II Encuentro de Ornitología de la Región de Murcia reunió en la capital a 18 expertos que abordaron la actualidad de la avifauna regional con el objetivo de acercar a la sociedad las aves y la necesidad de su conservación, contribuyendo a sensibilizar a la ciudadanía sobre los problemas a los que se enfrentan en la Comunidad murciana. La cita sirvió también para impulsar el encuentro y colaboración entre los ponentes y los más de 130 aficionados a la avifauna que asistieron al encuentro. ¿Te perdiste este Encuentro o te apetece recordar algunos de los mejores momentos de la jornada? Este vídeo es un pequeño resumen. PONENCIAS • La lechuza común ('Tyto alba') en la Región de Murcia: a un vuelo del abismo. Antonio Zamora López - Asociación Ulula. • Diseño de muestreo, seguimiento poblacional y valoración del estado de conservación de la avifauna en la ZEPA Almenara-Moreras-Cabo Cope. Adrián Lax Hernández - BIOCYMA, Consultora en medio ambiente y calidad, S. L. • Rodenticidas anticoagulantes: una amenaza silenciosa para las rapaces en la Región de Murcia. Livia Spadetto - Área de Toxicología, Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia. • Estudio trófico de las poblaciones de charrán común ('Sterna hirundo') reproductoras en el entorno del Mar Menor. Jorge Madrid Ruiz - Dpto. de Zoología y Antropología Física, Universidad de Murcia. • Incubar para enfriar: estrategias de incubación y exposición a altas temperaturas en el chotacabras cuellirrojo ('Caprimulgus ruficollis'). José Manuel Zamora Marín - Área de Ecología, Universidad Miguel Hernández. • El camachuelo mejicano ('Haemorhous mexicanus') en la Región de Murcia. Ángel Guardiola Gómez – ANSE. • Tras la cita del autillo europeo ('Otus scops'). Mari Paz Aldeguer Aldeguer - Asociación Ulula. • SOS Vencejos, recuperación de aves silvestres. Miriam Albero Hernández- SOS Vencejos. • Avifauna asociada a la vegetación de las ramblas en Murcia. Miguel Ángel Núñez Herrero - Asociación La Carraca. • Grupo de anillamiento ANSE: más de 50 años estudiando las aves de la Región de Murcia. Francisco A. García Castellanos – ANSE. • Nidificación del cormorán grande ('Phalacrocorax carbo') en la Región de Murcia. Conrado Requena Aznar – ANSE. • Ciencia ciudadana: eBird. Susana Noguera Hernández - eBird España. • Descripción y variación espacial de la dieta del búho chico ('Asio otus') en una región mediterránea semiárida. Teresa Olivares Cuenca - Asociación Ulula. • Seguimiento de avifauna en el Puerto de Cartagena y su entorno. Jacinto Martínez Ródenas - Grupo de Investigación Ecosistemas Mediterráneos (ECOMED), Universidad de Murcia. • Seguimiento de la población de alzacola rojizo ('Cercotrichas galactotes') en la Región de Murcia. Nerea Martínez Arnal - ANSE. • Por dónde se mueven nuestras aves marinas. Ángel Sallent - ANSE. • Seguimiento participativo de aves asociadas a puntos de agua: Proyecto Chuecos (Águilas). Lucía Córdoba Prieto - Grupo de Investigación Ecosistemas Mediterráneos (ECOMED), Universidad de Murcia. • Cambios en las poblaciones de aves. Antonio Jesús Hernández Navarro - ANSE. Organiza: Susana Noguera Hernández, Antonio Jesús Hernández Navarro, elclickverde (Mónica Rubio), Birdnet Murcia, ANSE y Ulula. Colabora: Centro Municipal de Sangonera la Verde. Vídeo realizado por Ángel Palacios (Apala).