У нас вы можете посмотреть бесплатно NOTHING PHONE Y EL IPHONE DE ANDROID ¿UN FIASCO A LA VISTA? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Nothing Technology Limited irrumpió en el saturado mercado de los smartphones en 2021, fundada por Carl Pei, el visionario ex co-fundador de OnePlus. Con el lanzamiento del Nothing Phone (1) en julio de 2022, la compañía británica (con raíces chinas) prometía un soplo de aire fresco: un diseño transparente que revelaba sus entrañas mecánicas, el innovador "Glyph Interface" de luces LED en la trasera para notificaciones sin vibraciones, y un software limpio basado en Android, bautizado Nothing OS. Este enfoque minimalista y anti-convencional capturó la imaginación de un público harto de los diseños homogéneos de gigantes como Samsung o Apple. Vendió más de 100.000 unidades en las primeras semanas, impulsado por una campaña de marketing viral en redes sociales y colaboraciones con influencers tech. El hype era palpable: Nothing no era solo un teléfono, sino una declaración contra el consumismo tecnológico desaforado. El auge se consolidó con la Serie 2 en 2023-2024. El Phone (2) elevó la apuesta con un Snapdragon 8+ Gen 1, una pantalla AMOLED de 120 Hz y actualizaciones prometidas de tres años de Android más cuatro de seguridad. Nothing expandió su portafolio con el asequible Phone (2a), que arrasó en mercados emergentes como India, donde capturó un 5% del segmento mid-range gracias a su precio por debajo de los 400 euros y reseñas elogiosas por su batería de 5.000 mAh y carga rápida de 45W. En 2024, la compañía recaudó 96 millones de dólares en una ronda Serie B, valorada en 1.000 millones, atrayendo inversores como Tiger Global y el legendario Tony Fadell (padre del iPod). Las ventas globales superaron el millón de unidades anuales, y Nothing se posicionó como la "startup rebelde" del sector, con un crecimiento del 150% interanual. Su presencia en Europa y Asia se fortaleció mediante partnerships con Flipkart y Amazon, y el buzz en Reddit y X (Twitter) la convirtió en un fenómeno cultural, con memes sobre sus luces Glyph como "el teléfono que brilla más que tu futuro". Entrando en 2025, Nothing parecía imparable. Anunció una ronda Serie C de 200 millones de dólares en septiembre, elevando su valoración a 1.300 millones, aunque esto generó susurros de estancamiento: un mero 30% de aumento frente a expectativas de duplicar la cifra. El Phone (3), lanzado en julio como su primer flagship premium (alrededor de 800 libras), incorporó IA con "Essential Space" para notas inteligentes y un Snapdragon 8s Gen 4 que superaba al Tensor de Google en benchmarks. Carl Pei lo vendió como un "paso hacia una plataforma AI-powered", con materiales premium y una cámara triple de 50 MP que brillaba en condiciones diurnas. Sin embargo, las reseñas fueron tibias: Ars Technica lo tildó de "nada innovador", criticando su batería mediocre y el Glyph como un gimmick sin utilidad real en un mercado dominado por plegables y IA generativa. Ventas iniciales de 500.000 unidades palidecieron ante los 2 millones del Phone (2a), y la expansión a EE.UU. tropezó con la ausencia de carriers oficiales. La "supuesta caída" se materializa en métricas duras. En Q2 2025, Nothing creció un 146% en envíos en India (según Counterpoint), pero globalmente solo un 25%, lejos del boom de competidores como Xiaomi o Google Pixel. Problemas de distribución limitaron su alcance, mientras que reseñas en The Guardian alababan su software "slick y clutter-free" pero lamentaban solo cinco años de actualizaciones OS, por debajo de los siete de Samsung. El Phone (3a) y (3a) Plus, lanzados en marzo durante el MWC 2025, intentaron revitalizar con precios agresivos (alrededor de 400 dólares) y AI features, pero enfrentaron competencia feroz de OnePlus Nord y Samsung A-series, que ofrecían mejores cámaras y ecosistemas integrados. Rumores de un Phone (3a) Lite para finales de 2025 sugieren un giro hacia lo budget, pero analistas como PhoneArena advierten: "Nothing arriesga diluir su identidad premium". Con ingresos vitalicios por encima de 1.500 millones de dólares, la compañía proyecta un 25-30% de crecimiento en 2026, impulsado por auriculares y un posible foldable, el Nothing Fold (1). En última instancia, el trayecto de Nothing Phone no es una caída libre, sino un ajuste en un ecosistema volátil. Su auge radica en la audacia de Pei por humanizar la tecnología, pero la "caída" aparente refleja la madurez del mercado: innovación sola no basta sin escala masiva. ¿Sobrevivirá Nothing como nicho cool o se convertirá en el próximo OnePlus, absorbido por la corriente principal? Solo el tiempo, y quizás el brillo del Glyph, lo dirá.