У нас вы можете посмотреть бесплатно Vigilancia sanitaria de medicina estética en Tijuana, B.C. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En un nuevo operativo de vigilancia sanitaria en contra de servicios médicos de cirugía plástica y estética que operan en la ilegalidad –supervisado por el Órgano Interno de Control (OIC)- los verificadores de la COFEPRIS e inspectores estatales procedieron a la colocación de sellos de suspensión y al aseguramiento de productos caducos y sin registro sanitario, luego de comprobar que las clínicas de belleza no pudieron acreditar su funcionamiento legal. Los consultorios suspendidos son los siguientes: 1.-Clínica AMICEF del médico Marc Antoine Chabrier. 2.-Clínica Vida Sana del médico Silvino Díaz Martínez. 3.-Clínica de Cirugía Cosmética del médico José Luis Salas. 4.-Clínica Clinipiel del médico Carlos Adolfo Marín. 5.-Clínica Santa Fe Medical Group del médico Jesús Manuel Báez López. 6.-Clínica Cosmética Frontera del médico René Calderón Carrillo. 7.- Clínica Médica Siluet del médico Enrique Rodríguez Pantaleón. 8.-Clínica Unidad Quirúrgica Campestre del médico Raúl Góngora Alejandre. 9.-Clínica Cordero San Román Marcelino del médico Marcelino Cordero Sanromán. 10.-Clínica Baja Plastic Surgery & Med Spa Center, del médico Louis May. La COFEPRIS reitera las recomendaciones a las personas que desean practicarse una cirugía plástica, a fin de evitar riesgos a la salud y la vida: Verificar que el consultorio o la clínica tenga a la vista aviso de funcionamiento o licencia sanitaria expedida por COFEPRIS. Verificar que el médico sea especialista, exhiba sus títulos profesionales y se encuentre reconocido por la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, cuyo padrón puede consultarse en www.cofepris.gob.mx Verificar que la clínica tenga un protocolo médico. Verificar que el equipo médico y los medicamentos cuenten con registro sanitario de la COFEPRIS. Denunciar los deficientes servicios de salud y las malas prácticas médicas en los portales de COFEPRIS y CONAMED, así como en @COFEPRIS y Facebook /COFEPRIS o al teléfono 01800 033 5050.