У нас вы можете посмотреть бесплатно Linchamiento en Nativitas: Organización comunitaria vs. Protocolo de seguridad или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
📌 La organización comunitaria es clave en la seguridad, pero el protocolo policial de Tlaxcala no la reconoce. Cuando una niña fue secuestrada en Nativitas, fueron los pobladores quienes se movilizaron para encontrarla. Más de 200 personas participaron en su búsqueda, cerraron accesos y coordinaron esfuerzos hasta dar con su paradero. Sin embargo, el Protocolo de Actuación Policial para Casos de Linchamiento en Tlaxcala no contempla la participación ciudadana como un elemento clave en la seguridad. Aunque el documento prioriza el diálogo con quienes retienen a un presunto agresor, deja de lado la forma en la que muchas comunidades se organizan ante la falta de respuesta institucional. La gobernadora Lorena Cuéllar reconoció la actuación de la comunidad, pero insistió en que se debe confiar en las instituciones. ¿Habría sido posible su rescate si no hubiera intervenido la población? Además, aún quedan dudas sin resolver: 🔹 ¿Había un segundo responsable, como afirman testigos? 🔹 ¿De dónde era el agresor? 🔹 ¿Existe una posible red de trata detrás de este caso? La Fiscalía tendrá que dar certeza sobre estas preguntas en los próximos días 📍 Este caso demuestra que la organización comunitaria tiene un papel crucial en la seguridad, pero también evidencia la falta de reconocimiento institucional de su importancia. #Tlaxcala #Seguridad #ParticipaciónCiudadana