У нас вы можете посмотреть бесплатно Colombianos implicados en millonario robo de 120 Mil dólares en Nueva York. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Nueva York, EE. UU. — Las autoridades del estado de Nueva York continúan con las investigaciones que involucra a tres ciudadanos colombianos sospechosos de un millonario robo bajo la modalidad de “apartamenteros”. El caso, que ha estado en investigación durante más de un año, ha generado preocupación entre la comunidad hispana en los Estados Unidos y ha encendido las alarmas de los organismos de seguridad. Según el informe policial, los sospechosos habrían ingresado a una residencia privada para sustraer dinero en efectivo, joyas y objetos de valor. Uno de los investigados fue identificado como Miguel Alfonso Poveda Torres, quien, según registros migratorios, ingresó a territorio estadounidense el 3 de marzo de 2024 por Houston, Texas, amparado por una visa de turismo. las investigaciones apuntan a que Poveda Torres, lideraba la organización delictiva, compuesta por otros dos individuos de nacionalidad colombiana. La banda operaba con métodos propios de los denominados “apartamenteros”, realizando labores de vigilancia previa sobre sus víctimas. A través del monitoreo de cámaras de seguridad, registros estatales y federales, y otras herramientas de inteligencia, se estableció que los sospechosos seguían presuntamente a detalle los movimientos de sus objetivos para determinar las horas más propicias para cometer los hurtos. Un dato que ha causado gran conmoción es que el principal sospechoso habría planeado el robo en la vivienda de un familiar cercano, quien lo acogió y le brindó alojamiento, alimentación, y hasta un vehículo marca Honda blanco, el cual fue utilizado por el sujeto para desempeñarse como conductor de plataformas digitales. Este automóvil fue clave en el avance de la investigación. Los cargos por los que podrían ser imputados según lo que arroje la investigación serían daños a la propiedad, hurto mayor en tercer grado y allanamiento de morada. Las autoridades han confirmado que el principal sospechoso salió del país el 7 de septiembre de 2024, nuevamente por Houston, con destino a Colombia. Debido a la gravedad del caso, este ha sido escalado a las autoridades migratorias y judiciales estadounidenses, y se ha solicitado colaboración internacional para dar con el paradero de los investigados. Frente a los hechos, la Cancillería de Colombia ha manifestado su disposición para cooperar con las autoridades norteamericanas y facilitar información que permita la captura de los responsables, reiterando su rechazo a toda actividad que afecte la reputación de los colombianos en el exterior.