У нас вы можете посмотреть бесплатно Guerras Cántabras XX | “Las estelas gigantes de Cantabria y su contexto arqueológico”. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Semana cultural Guerras Cántabras 2022 Conferencia: “Las estelas gigantes de Cantabria y su contexto arqueológico”. Ponentes: Lino Mantecón Callejo y Javier Marcos Martínez RESEÑA: Lino y Javier, son desde hace varios años los Asesores Históricos de las Fiestas de las Guerras Cántabras. Además, son arqueólogos especialistas en fases históricas y protohistóricas y en proyectos ligados a la restauración y conservación de edificios de interés cultural. Se trata de un equipo de arqueólogos profesionales, colegiados y habilitados por la administración competente, la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. Es un dúo de profesionales con una amplia trayectoria con más de 20 de años de labor en la gestión del Patrimonio Cultural y Arqueológico; así como, múltiples proyectos de investigación arqueológica stricto senso. Destacan los proyectos relacionados con el mundo prerromano y romano que han dirigido como es el castro de El Cincho en Yuso (Santillana del Mar), la fortificación de Jarramaya (San Felices de Buelna-Torrelavega), “Portus Blendium” en Suances, catedral de Santander, San Andrés de Rasines; así como, la participación en el proyecto del castro y campamento romano de Monte Ornedo-Santa Marina, el yacimiento de Camesa-Rebolledo en Valdeolea, el castro de Las Rabas (Campoo de Enmedio) y los estudios de caminos históricos de Cantabria. Actualmente, trabajan en el proyecto de investigación arqueológica de la Catedral de Santander. La conferencia versará sobre un reciente estudio realizado en los Corrales de Buelna financiado por el Ayuntamiento de los Corrales de Buelna, si bien se tratará de dar una visión general de estas piezas monumentales.