У нас вы можете посмотреть бесплатно Curso de BAJO #41 (pt 1) - Identificar los 4 tiempos del Compás (Negras). Metrónomo y Batería или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Todo el curso de bajo en https://100lecciones.org/clases-de-ba... Instagram: / sergiocbravo Esta es una de las lecciones más importantes del curso de bajo! Ya que volvemos al tema de los ritmos, pero esta vez no solo para aprender la duración de las notas y su nombre (negras, corcheas, redondas, blancas...) sino para saber como encajar las notas en los diferentes beats del metrónomo, o en los diferentes tiempos del compás. Esto nos servirá primero para mejorar nuestro sentido rítmico a la hora de tocar el bajo o cualquier otro instrumento, y segundo, y muy importante, para crear grooves o líneas de bajo basadas en patrones rítmicos, al principio sencillos, utilizando las opciones que nos dan las notas negras, y después más complicados, cuando pasemos a hacer lo mismo con corcheas. Primero empezaremos poniendo un metrónomo y tocando sólo en el tiempo número 1, después solo en el tiempo número 2, después en el 3, y después en el 4. Una vez que sepamos identificar cada uno de ellos, podemos empezar a combinarlos, lo cual es la base para crear patrones rítmicos sencillos pero útiles y muchas veces pegadizos. Una vez que sepamos hacer esto con metrónomo, pasaremos a hacer los mismos ritmos con una base de batería. Esta es, como digo, una de las lecciones más importantes dentro del curso de bajo, por lo tanto dedicadle tiempo, practicad estos ejercicios durante unos cuantos días, aseguraos de que los tenéis controlados antes de pasar a la siguiente clase. Entended también como podemos poner o quitar notas de los patrones que vamos creando, porque esto es la base para crear nuestros propios patrones rítmicos. Sólo con notas negras no hay muchas opciones, pero las posibilidades se multiplicarán exponencialmente en la siguiente lección, cuando empecemos a hacer lo mismo con las corcheas. Espero que os guste la clase, que lo entendáis bien todo, y que practiquéis mucho el ritmo con el metrónomo y con la batería. Continúa en la siguiente clase!