У нас вы можете посмотреть бесплатно Ciclo Edificios Emblemáticos de Valencia: Real Parroquia de los Santos Juanes de Valencia|Pilar Roig или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La Fundación del Ateneo Mercantil de la Comunidad Valenciana organiza una nueva conferencia del primer ciclo "Edificios Emblemáticos de Valencia" y en esta ocasión dedicada a uno de los templos más representativos del patrimonio artístico e histórico valenciano: La Iglesia de los Santos Juanes. La conferencia será impartida por la Prof. Dra. Pilar Roig Pinazo, profesora emérita del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales e investigadora del Instituto Universitario de Restauración de la Universidad Politécnica de Valencia, quien ha liderado durante décadas la restauración de este monumento barroco, cuyas raíces góticas se remontan a 1240. Situada en el corazón del centro histórico de València, la Real Parroquia de los Santos Juanes ha sido testigo del devenir de la ciudad a lo largo de siglos, desde su origen sobre una antigua mezquita hasta su actual configuración barroca. Entre sus joyas arquitectónicas destacan la "O de Sant Joan", su imponente nave, el retablo de la Virgen del Rosario, y la singular veleta conocida como “el pardal de Sant Joan”. La restauración de la iglesia, próxima a su culminación, no solo ha sido un reto técnico y artístico, sino también una obra profundamente personal para la Dra. Roig, quien continúa el legado de su padre, el también restaurador Luis Roig. Esta será una oportunidad única para conocer de cerca el proceso de recuperación de los frescos de Antonio Palomino, profundamente dañados durante la Guerra Civil, y redescubrir la historia y el arte que guarda este templo, símbolo de la resiliencia cultural de València.