У нас вы можете посмотреть бесплатно LUXACIÓN POSTERIOR DE CODO, CAUSAS SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Luxación de codo. La luxación de codo es de las más frecuentes después de la luxación de hombro. El codo es una articulación muy estable debido a que posee una estructura cápsulo – ligamentosa muy potente, por lo que esta patología se da debido a fuertes traumatismos o caídas. La más común suele ser la luxación posterior por caída con el codo extendido, produciéndose la desalineación del radio y cubito con el húmero. La sintomatología instantánea que se da es dolor, impotencia funcional, deformidad y aumento de volumen de la articulación. Además se produce un desgarro de la capsula articular y de los ligamentos colaterales, así como del músculo braquial anterior. En caso de no presentar fracturas u otras complicaciones asociadas, tras comprobación mediante radiografía, se lleva a cabo la reducción de la articulación y a la inmovilización durante un corto periodo de tiempo (de 10 a 15 días) con movilidad activa de las articulaciones vecinas y una rehabilitación precoz al retirar la inmovilización, para recuperar la capacidad funcional del codo y volver a la actividad normal a las pocas semanas, incluso a la práctica deportiva a las 6 semanas. Todo ello sin forzar en exceso para evitar complicaciones en los tejidos blandos, como es la miositis osificante.