У нас вы можете посмотреть бесплатно Canon en Re Mayor ~ Johann Pachelbel (Acompañamiento Cello & Piano + Partitura Violin) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Johann Pachelbel Canon en Re Mayor El Canon en re mayor para tres violines y bajo continuo; en el original alemán: Kanon und Gigue in D-Dur für drei Violinen und Basso Continuo, también conocido simplemente como el Canon, es la obra más conocida del compositor alemán de música barroca Johann Pachelbel. Pachelbel compuso esta obra alrededor de 1680, siendo originalmente una obra de música de cámara para tres violines y bajo continuo; posteriormente se han realizado arreglos para una gran variedad de instrumentos y conjuntos. Originalmente, una giga en la misma tonalidad (re mayor) sigue al canon, pero esta última danza se ejecuta o graba con mucha menos frecuencia. El Canon es muy conocido por la progresión armónica de los instrumentos de cuerda, que lo han convertido en una de las piezas más reutilizadas en la música académica contemporánea y en el Rock. La versión original es interpretada por tres violines que tocan sobre la melodía de fondo del contrabajo. Al inicio, el bajo solo toca dos compases, que, de acuerdo a la técnica del bajo continuo, se interpreta con el acorde. Al principio, el primer violín ejecuta la primera variación. Al llegar al final, comienza la segunda variación, mientras que el segundo violín arranca con la primera variación. Al final de la segunda variación, el primer violín comienza la tercera variación, el segundo la segunda, el tercero la primera, y se sigue esa pauta. La complejidad de la estructura del Canon aumenta hacia la parte central de la pieza cuando las variaciones se van haciendo más complejas. Después, la pieza vuelve gradualmente a una estructura menos compleja. En total hay 28 variaciones. Es un canon perfecto o cerrado a tres voces (una forma polifónica previa a la fuga), posee las características de otra forma musical barroca (tema con variaciones) que usaron danzas en tiempos ternarios como la chacona o el pasacalle. En conclusión, esta obra está estructurada como canon, tema con variaciones, y además está basada, tanto armónica como estructuralmente, sobre un diseño melódico ostinato (repetitivo) que se repite durante toda la composición en la línea de bajo de dos compases. ► Partituras en IMSLP: https://bit.ly/2Aneypn Suscríbete a mi Canal 🙏 ►https://bit.ly/2ZOsgML ====================== 🎼 Listas principales 🎼 Violin ►https://bit.ly/2YWmsix Oboe ►https://bit.ly/2YSZNUf Barroco ►https://bit.ly/2LtI42H Canciones ►https://bit.ly/2YRcOgT ====================== #pachelbel #canonind #acompañamientoviolin