У нас вы можете посмотреть бесплатно ПАРАД МОЛОДЕЖИ НА ЮГЕ РОССИИ - Город ВОЛГОГРАД или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Lejos de los libros de historia, Volgogrado palpita con la rutina de una ciudad obrera moderna. Ubicada en el óblast de Volgogrado, con una población regional de 2.5 millones, es un centro industrial del Distrito Federal del Sur, donde la metalurgia, la ingeniería mecánica, la química y el refinado de petróleo generan el 40% de su economía. Con una población estimada en 992.268 habitantes en 2025, esta ciudad del sur de Rusia, la 16ª más grande del país, combina el peso de su pasado como Stalingrado con una vida cotidiana marcada por el trabajo en fábricas, el aroma del borsch en los mercados y el eco de sirenas que recuerdan a los héroes de la Segunda Guerra Mundial. Con un PIB regional en ascenso gracias a exportaciones de acero y fertilizantes, los turnos en plantas como la siderúrgica de Volzhski definen el día a día de muchos residentes. Pero la gracia de las mujeres y la belleza del paisaje distan mucho de esas imágenes, mientras se pasea por la ciudad o por el malecón al atardecer. La vida cotidiana se teje en los mercados como el Centralny, donde vendedores ofrecen khinkali georgianos, pelmeni y el omnipresente pan negro, regados con kvass casero. El clima estepario del sur –veranos calurosos de hasta 35°C y inviernos suaves– invita a actividades al aire libre. La diversidad étnica, con rusos, tártaros y cosacos conviviendo, enriquece la cultura: festivales como el de la Canción Cosaca en junio llenan las plazas de danzas y balalaikas. En las tardes comunes la gente simplemente pasea en busca de la brisa y el horizonte del Volga. En 2025, la ciudad experimenta un tímido renacer turístico, con 1.2 millones de visitantes anuales atraídos por sus museos de la guerra y el puente sobre el Volga, el más largo de Europa. Proyectos de modernización, como la electrificación de tranvías y parques ecológicos, buscan revitalizar el centro, aunque la economía sancionada por Occidente limita el ritmo. Los locales, conocidos por su hospitalidad sureña, comparten anécdotas en los banyas (saunas) o en cafés con vistas al río, donde el vodka fluye en moderación durante las largas noches de verano. Fundada en 1589 como la fortaleza de Tsaritsin en territorio cosaco, la ciudad que hoy conocemos como Volgogrado ha sido testigo de turbulencias a lo largo de los siglos. Renombrada Stalingrado en 1925 en honor a Iósif Stalin, se convirtió en un bastión industrial clave durante la era soviética, con fábricas de tractores y armamento que impulsaron la Revolución Industrial en el Volga. Sin embargo, su capítulo más definitorio llegó durante la Segunda Guerra Mundial: la Batalla de Stalingrado, que se extendió del 17 de julio de 1942 al 2 de febrero de 1943, marcó un punto de inflexión en el conflicto global. En las orillas del majestuoso río Volga, Volgogrado se erige como un símbolo de resiliencia rusa, una metrópoli industrial que guarda en sus calles y monumentos las cicatrices de una de las batallas más sangrientas de la historia. Esta confrontación entre las fuerzas nazis y el Ejército Rojo resultó en la mayor y más sangrienta batalla de la historia, con más de dos millones de bajas entre ambos bandos. La defensa soviética, bajo el mando de generales como Vasili Chuikov, transformó las ruinas de la ciudad en un infierno urbano donde cada edificio se convirtió en una fortaleza. La victoria, lograda en un invierno brutal, no solo detuvo el avance alemán hacia el este, sino que inspiró la resistencia aliada en toda Europa. En 1961, tras la desestalinización de Jruschov, la ciudad recuperó el nombre Volgogrado, aunque su identidad como "ciudad heroica" permanece grabada en la memoria colectiva rusa. En las calles de Volgogrado, la nostalgia por la era soviética se mezcla con un optimismo hacia el futuro entre los hijos de Stalingrado; sobrevivientes de lo peor y dueños de un presente promisorio. #abretuventanaalmundo #ViajarEsHipervivir 🌎 Subtítulos en portugués, italiano, alemán, francés, ruso e inglés. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Todo el material que aparece en @daceygustavo © ("contenido") está protegido por derechos de autor. ALL RIGHTS RESERVED All material appearing on the channel @daceygustavo © ("content") is protected by copyright. 👇👇👇 COMENTA Y OPINA