У нас вы можете посмотреть бесплатно El Maltrato Animal y el bajo nivel de Consciencia del ser Humano - Ramiro Calle или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Puedes ver el video completo aquí: https://wakeupplatform.com/blog/video... La conexión entre humanos y animales: un llamado urgente contra el maltrato El maltrato animal no solo genera indignación, sino también una profunda necesidad de reflexión. En una reciente charla de Wake Up Platform con Ramiro Calle y Alex Guerra , se exploró este tema desde ángulos éticos, psicológicos y sociales. Aquí recapitulamos las ideas más relevantes de esa conversación, enfatizando el impacto de nuestras acciones hacia los animales y la oportunidad que tenemos de ser agentes de cambio. La crueldad: un reflejo de nuestra humanidad Una de las preguntas que marcó la conversación fue: “¿Qué lleva a algunas personas a disfrutar del sufrimiento de seres que también sienten?” Esta inquietud nos obliga a mirar más allá de nuestra relación con los animales y a pensar en cómo tratamos a otros seres humanos. La crueldad no hace distinciones entre especies; es el síntoma de una desconexión emocional y una falta de empatía que nos afecta como sociedad en su conjunto. Los animales y nosotros: una conexión evidente “¿Por qué nos cuesta tanto aceptar que los animales son tan semejantes a nosotros?”, se preguntó durante la entrevista. Los animales, al igual que las personas, experimentan dolor, miedo, alegría y tristeza. Reconocer esta similitud no solo es un acto de justicia, sino un paso necesario para construir una sociedad más consciente y compasiva. Un compromiso colectivo El maltrato animal no es un problema aislado; nos afecta a todos. Cada acción que tomamos –desde cómo cuidamos a nuestras mascotas hasta las decisiones de consumo que hacemos– refleja nuestra postura frente a la vida. Como dijo uno de los participantes en la charla: “No quiero recorrer un camino donde haya personas que disfruten causando sufrimiento”. Este es un llamado claro a despertar nuestra conciencia y actuar, no solo por los animales, sino por todos los seres vivos que comparten este planeta con nosotros. Juntos podemos construir un mundo más justo, compasivo y digno.