У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Por qué tener un Título Universitario ya no sirve para nada? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El sistema de grados académicos tiene un solo objetivo: venderte la educación. Hoy además de pagar por la carrera, tienes que hacer un voluntariado, pasar por practicante, llevar una maestría, algunos diplomados. Es decir: seguir invirtiendo en tu educación. Es el negocio del siglo. Formamos profesionales mediocres o mejor aun: los aninamos a estudiar carreras que la sociedad no necesita. De este modo, los obligamos a seguir pagando cursos de por vida. Mientras tanto, los dueños de las universidades se enriquecen. El mismo sistema te empuja a obsesionarte con los títulos. Terminas el colegio y estás en al aire. Terminas la universidad y estás en el aire. Terminas el máster y estás en el aire. No hay ninguna empresa tocando tu puerta, como te prometieron. Pero lo que sí hay es instituciones que te ofrecen un curso que esta vez sí te conseguirá el trabajo de tus sueños. Al final, es un sistema que tiene como objetivo producir estudiantes eternos, que se refugian en una universidad para no enfrentarse al mercado laboral. Estamos viviendo una titulitis donde detrás de cada puesto hay 200 personas. Esto sólo abarata los sueldos de los profesionales. Como hay tantos egresados buscando trabajo, las empresas siempre encuentran a un desesperado que acepta trabajar por migajas. ¿Pero realmente vale la pena prepararse tanto? Las empresas pequeñas no tienen dinero para pagar los servicios de un profesional súper preparado. Entonces, sólo queda un puñado de grandes compañías dispuestas a contratar a un profesional bien formado. ¿Pero cómo te diferencias en un mercado con 50 mil administradores, cien mil ingenieros y 200 mil comunicadores? Hoy es extremadamente difícil conseguir trabajo porque es extremadamente difícil destacarse. Se supone que para ello nacieron las maestrías y diplomados. Pero las empresas saben que un posgrado ya no significa necesariamente una buena preparación. El nivel de las facultades ha caído muchísimo. En muchas universidades basta con asistir a las clases de manera virtual y al final pagar por una tesis. Que no se te olvide: las universidades son un negocio. Facturan por el número de alumnos matriculados. Y si elevan demasiado el nivel menos alumnos se matricularán. Por tanto, no conviene contratar profesores muy exigentes. Al contrario, conviene que casi todos los alumnos aprueben, para que la mayoría continúe la carrera hasta el final. Las empresas, que no son tontas, se preguntan: ¿Por qué pagar miles de dólares por un maestrante de una dudosa universidad? Y en países pobres como el Perú las empresas prefieren contratar a un practicante o pagarte migajas. * Puedes yapernos al 📲971784857 https://instagram.com/la_peruanidad?i... #universidad #pucp #sanmarcos #educacion #estudiantes