У нас вы можете посмотреть бесплатно Acuerdo de Escazú | Educación Ambiental Digital или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
América Latina y el Caribe es una de las regiones más peligrosas para activistas ambientales. El Acuerdo de Escazú es el primer tratado ambiental en la región y el primero en el mundo que reconoce los derechos de defensores del ambiente. A través de este video, Eco House Global y Amnistía Internacional buscan fomentar la reflexión sobre la importancia de la labor de los defensores y defensoras ambientales, conocer los obstáculos a los que se enfrentan día a día, y comprender a través de las herramientas que brinda el Acuerdo de Escazú cómo este ocupa un rol clave en su protección y el acceso a la participación pública, a la información y a la justicia ambiental. Actor: Kiki Petrone @soykikipetrone Edición: Lucas Martín Rivero @lucas_rivero99 Agencia Creativistas @creativistasok ----------------------------------------------------- Este video es un trabajo colaborativo entre Eco House Global y Amnistía Internacional, y parte de la campaña #EducacionParaLaAccion del Plan Nacional de Educación Ambiental Digital (https://bit.ly/PNEAD). Cuenta con una Secuencia Didáctica complementaria que propone actividades educativas para trabajar la temática con estudiantes de nivel secundario. A su vez, presenta un glosario de conceptos claves, bibliografía complementaria y links de interés. Podés acceder a la Secuencia Didáctica de forma libre y gratuita en la sección correspondiente en la web de Amnistía Internacional ingresando en el siguiente enlace: https://amnistia.org.ar/wp-content/up... ----------------------------------------------------- Suscribirse al canal: / ecohouse / / amnistiaargentina Instagram: / eco.house / / amnistiaar Twitter: / ecohouseok / / amnistiaar TikTok: https://www.tiktok.com/eco.house Linkedin: / ecoh. . Facebook: / ecohousee / / amnistiainternacionalargentina ----------------------------------------------------- Eco House Global es una organización sin fines de lucro de Acción para la Sostenibilidad especialista en desarrollar programas e iniciativas de educación, política, comunicación, consultoría y restauración ecológica. Nacida en Argentina, cuenta con más de 40 proyectos en América Latina, Europa y África. Info completa: https://www.ecohouse.org.ar Info sobre el Plan Nacional de Educación Ambiental Digital: http://www.ecohouse.org.ar/online. ----------------------------------------------------- Amnistía Internacional es un movimiento de 10 millones de personas comprometidas para defender a aquellos a quienes se les ha negado justicia o libertad. La organización trabaja con el convencimiento de que el mundo puede cambiar, pero no va a cambiar solo. Por eso se manifiestan en las calles, juntan firmas, protestan y dan a conocer las violaciones a los derechos humanos en todo el mundo para que no queden impunes, entre otras valiosas acciones a nivel mundial. Info completa: https://amnistia.org.ar/ ----------------------------------------------------- RED DE ESCUELAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (REDES) Es una iniciativa de Eco House Global, acompañada por la Cátedra UNESCO de Educación para la Sostenibilidad y la Ciudadanía Global de la Universidad del San Andrés, en alianza con organizaciones de la sociedad civil, organismos estatales y privados, entre otros actores con experiencia y conocimiento en la materia, que trabaja activamente con directores, docentes y estudiantes de la República Argentina y de la región, de manera coordinada, eficiente, apartidaria y constante, mediante capacitaciones, talleres, encuentros, concursos, eventos, contenidos audiovisuales y un abanico de herramientas pedagógicas socioambientales, tanto digitales como físicas-presenciales. Desde la REDES brindamos un amplio abanico de dispositivos educativos gratuitos tales como talleres y capacitaciones, recursos didácticos, material digital gráfico y audiovisual, concursos, proyectos y desafíos intra e interescolares, olimpíadas socioambientales, encuentros locales y regionales entre directores, docentes, funcionarios de gobierno, organismos internacionales y estudiantes, campamentos climáticos, entre otros. Para sumar tu escuela a la REDES, completá este formulario: http://bit.ly/redes-escuelas Info completa: https://redes.global/