У нас вы можете посмотреть бесплатно 🔵 Otohematoma en Perros y Gato 🔵 Bulto o Bolsa de Líquido en Oreja Inflamada de Perro o Gato или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
⛔️ Si tu Perro tiene un Bulto en la Oreja ⛔️ como este ⬇️ ⬇️ quizás sea un Otohematoma que deberás conocer. El otohematoma, como su nombre indica, es un cúmulo de sangre o hematoma en el pabellón auditivo. Se observa un tipo de inflamación en la cara interna o convexa del pabellón, con un tacto blando y fluctuante pero delimitado por el resto de piel del pabellón. Habitualmente, si no está afectada toda la superficie del pabellón, veremos una zona con aspecto de bolsa con este contenido blando al interior La causa del otohematoma es un traumatismo. Este traumatismo, la mayoría de veces es secundario a un zarandeo de cabeza, o rascado con las patas, por picor. Este picor o molestia en el oído puede estar causado por diversas patologías, donde encontramos como destacadas, las alergias causantes de otitis, las otitis por ácaros o los cuerpos extraños (fragmentos de plantas, espigas …). No obstante, cabe mencionar que no sólo existe el picor como causa, sino que en ocasiones hay traumatismos no intencionados o patologías que cursan con fragilidad vascular u otros. La resolución o tratamiento de estos Otohematomas, suele ser siempre quirúrgica. En casos muy leves se puede intentar drenar el contenido y realizar un vendaje compresivo, que junto con medicación, evitará que se rellena el espacio y se consiga la estanqueidad entre las dos capas cutáneas del pabellón. Este proceso no siempre es posible ya que a menudo hay recidivas importantes, que llevan a inflamar más la zona pinchazo tras pinchazo, y entonces la acción quirúrgica es la única solución. A nivel quirúrgico existen varias técnicas para resolver esta lesión, pero lo habitual, y la que empleamos en nuestros centros, se basa en realizar un drenaje de la zona bajo anestesia general y la aplicación de una esponja temporal suturada en la parte interna del pabellón, creando así succión y presión en la zona afectada. Al cabo de unos días de medicación y de llevar campana para evitar que se dañe la zona, los puntos de sutura y la esponja se retiran. ⛔️ VÍDEO COMPLETO AQUÍ ⬇️ ⬇️ • 🔵 Otohematoma en Perros y Gato 🔵 Bulto o...