У нас вы можете посмотреть бесплатно Salida de Vullpellac или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Vulpellac es una entidad de población del municipio baixempordanès de Forallac . Hasta el 1977 fue un municipio independiente que se unió con Fonteta y Peratallada para formar Forallac. Esta población es la que aloja la casa de la villa actual del municipio. El 2005 tenía 326 habitantes. El núcleo del pueblo es un conjunto monumento declarado bien cultural de interés nacional . Destaca el Castillo de Vulpellac , un notable ejemplar de la arquitectura civil gótico-renacentista, y la iglesia de San Julián y Santa Basilisa . Este núcleo quedaba rodeado por un recinto fortificado, desaparecido en gran parte en las reformas que se hicieron los siglos XV-XVI. El edificio del castillo-palacio, con la iglesia, quedaba cerca del trazado del lienzo oriental de dicho recinto. Hacia poniente y hacia el norte, quedaba el extenso albacar, donde fueron construyendo los edificios que forman el actual entramado urbano. Los diferentes vestigios de murallas permiten seguir el trazado en la mayor parte del antiguo recinto. Se conserva un sector, que formaba el ángulo sureste, a pocos metros del ábside y de la pared de mediodía de la iglesia. A unos 30 metros de la fachada del palacio, se conservan unos 20 metros del lienzo de poniente. En el extremo noroeste, se encuentra una torre de planta circular, que se conserva en unos 8 m de altura, encajonada entre dos casas de los siglos XVII-XVIII, y que debía formar otro ángulo de la fortificación. Unos 50 m al norte del palacio, está la torre-portal, de planta cuadrada, que debía formar la esquina noreste del recinto, y que se data de los siglos XIII-XIV, cronología que se puede dar a todo el recinto. http://www.pateandoespaña.es/archivo7...