У нас вы можете посмотреть бесплатно La Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La Jefatura de Apoyo Logístico, con dependencia directa del Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada constituye el organismo en el que se centraliza bajo el mando del Almirante Jefe de Apoyo Logístico el apoyo a la Fuerza en todo lo referente al recurso del material. En ella se realiza la dirección, gestión, administración y control de los recursos de material de la Armada en todo su espectro, desde la construcción o adquisición de buques, aeronaves, vehículos de combate de Infantería de Marina, instalaciones en tierra, y obtención de sus sistemas componentes, pasando por el sostenimiento (mantenimiento, abastecimiento y transporte) de los ya existentes, hasta su baja en la Armada cuando alcanzan el fin de su vida operativa. Siendo sólo una más de sus actividades, la construcción de los buques de la Armada, que bajo su control ha venido ejecutando la Empresa Nacional Bazán, hoy Navantia, es el área con mayor proyección exterior de la JAL. De sus oficinas y salas de delineación han salido proyectos de buques como el del portaaviones Príncipe de Asturias, único en su clase y antecedente necesario para la venta del único portaaviones, el tailandés Chakrinaruebet, cuya construcción haya encargado una nación a un astillero extranjero. La construcción de las fragatas de la clase "Álvaro de Bazán" (F-100), dotadas del moderno sistema de combate AEGIS, ha fructificado en la exportación a Noruega de las fragatas clase "Fridtjof Nansen" (F-310). El programa para la de los submarinos de la clase "S-80", que está en fase de proyecto con importantes innovaciones tecnológicas, como su sistema de propulsión independiente del aire (AIP), esperamos signifique la apertura para la exportación de este tipo de unidades. En el área de buques de desembarco y logísticos, los programas de los de la clase "Galicia" y "Patiño" respectivamente, ambos en servicio, se hicieron en asociación con la Armada y astilleros holandeses, quienes dieron a luz a los buques de las clases "Ámsterdam" y "Rótterdam", gemelos de aquellos. Para llevar a cabo su misión, el Apoyo Logístico cuenta con un conjunto de Arsenales y Bases que ejecutan su política y planes, tanto para la inspección de las construcciones, como para la ejecución de las tareas imprescindibles de mantenimiento y abastecimiento de los buques y unidades que en ellos se apoyan, durante todo su ciclo de vida. Ellos representan la fuerza del Apoyo Logístico, y se encuentran uniformemente distribuidos por el litoral español, en Ferrol y Las Palmas en el Atlántico, Rota y San Fernando en el del Estrecho, Cartagena en el Mediterráneo. Estos arsenales y bases están complementados con una red de Estaciones Navales subordinadas a ellos. La JAL se encuentra localizada en las Instalaciones de la Armada en Pío XII una zona donde se concentran otras instalaciones de la Armada desde principios del siglo XX, sitas al norte de la capital de España, muy bien comunicada por medios terrestres y con fácil acceso al aeropuerto de la ciudad.