У нас вы можете посмотреть бесплатно Rehabilitación luego de una Fractura del Peroné - FisioterapiaRD или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Fractura del peroné El peroné es uno de los dos huesos largos que constituye la parte inferior de la pierna, ubicado posterolateralmente a la tibia, es mucho más pequeño y delgado, Entre otras funciones, el peroné aporta estabilidad al tobillo, sirve de sujeción a los músculos de la pierna y soporta cierta parte del peso del cuerpo (entre el 6 y el 17%). La fractura de peroné es una de las más comunes tanto en los deportistas como en la vida diaria. De hecho, algunos estudios apuntan que es la tercera más recurrente tras la de fémur y la de radio/cúbito. Causas. Esta lesión en el tobillo ocurre cuando se aplica una tensión mecánica excesiva, que el peroné no puede soportar. A menudo se genera producto de una luxación/subluxación de tobillo o de un esguince/torcedura inesperada del tobillo los accidentes de tráfico. Síntomas. • Dolor intenso en la cara lateral el tobillo. • Hinchazón e inflamación de la zona lesionada. • Dolor a la palpación del maléolo externo. • Incapacidad o dificultad para poner peso sobre el pie. • Hematomas en la cara lateral del tobillo. • Deformidad de la articulación. • Alteraciones sensoriales en el área afectada. Complicaciones. • No unión de un hueso que no significa “tejer” de nuevo juntos • Recupera el hueso en una posición incómoda • El hueso se acorta por la lesión (esto puede ocurrir en los niños) • Cirugía conduce a la infección, sangrado o lesión a los nervios (raro pero no desconocido) • La presión en la pierna interrumpe el suministro de sangre, lo que resulta en daño a los nervios y músculos Tratamiento terapéutico. El tratamiento empezara luego de la cirugía si se opero y si se coloco una ortesis luego de retirada. Siempre tener en cuenta no tener heridas abiertas a la hora de realizar algunos ejercicios. El primer ejercicio es baño de contraste para la inflamación explicar como se hace. Luego vamos con ejercicios de estiramientos para la dorsiflexión que es la que mas se limita en esta lesión, luego un ejercicio de eversión con la pelota en la pared, luego en sedestación trabajar la dorsiflexión con una banda elástica, trabajar la marcha con muletas, sin apoyo primero, luego con apoyo parcial, luego con una muleta, luego con un bastón y al final independiente. Trabajar el equilibrio, trabajar ejercicios de equilibrio unipodal. Paciente rehabilitado todos felices. Que grande eres Marco Antonio Solís que bonitas canciones tienes. #fisioterapia #fracture #fibula Tiktok https://www.tiktok.com/@fisioterapiar... Instagram https://www.instagram.com/fisio_terap...