• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Qué estudiar LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Examen Admisión Docente Vertical Horizontal USICAMM 2025 скачать в хорошем качестве

Qué estudiar LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Examen Admisión Docente Vertical Horizontal USICAMM 2025 7 месяцев назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Qué estudiar LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Examen Admisión Docente Vertical Horizontal USICAMM 2025
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Qué estudiar LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Examen Admisión Docente Vertical Horizontal USICAMM 2025 в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Qué estudiar LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Examen Admisión Docente Vertical Horizontal USICAMM 2025 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Qué estudiar LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Examen Admisión Docente Vertical Horizontal USICAMM 2025 в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Qué estudiar LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Examen Admisión Docente Vertical Horizontal USICAMM 2025

La educación en México es un derecho fundamental que garantiza el desarrollo de nuestra sociedad. Sin embargo, para que este derecho se ejerza plenamente, es necesario un marco normativo que respalde su implementación y evolución. La Ley General de Educación es ese marco que establece los principios, criterios y directrices para la enseñanza en el país, asegurando que todas las niñas, niños y adolescentes tengan acceso a una educación de calidad, inclusiva, equitativa y gratuita. En el contexto actual, la Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa una transformación educativa que busca reorientar el sistema hacia una formación más humanista, colaborativa y centrada en el aprendizaje significativo. La relación entre la Ley General de Educación y el Plan de Estudios 2022 es clave para entender cómo los principios legales se traducen en estrategias pedagógicas concretas dentro del aula. La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es un modelo educativo basado en la equidad, inclusión y justicia social. Se centra en el máximo logro de aprendizaje de los estudiantes y promueve un enfoque comunitario, en el que la educación deja de ser una acción aislada del aula para convertirse en un compromiso de toda la sociedad. La NEM busca formar ciudadanos críticos, reflexivos y responsables, con una perspectiva intercultural, democrática y sostenible. Se enfoca en el aprendizaje colaborativo, la integración de saberes locales y regionales, y en la valoración de la diversidad cultural de México. Este modelo está estrechamente vinculado con la Ley General de Educación, pues esta última establece los principios normativos que permiten que la NEM se implemente en todas las escuelas del país. 1️⃣ ¿Cuál es el objetivo principal de la Ley General de Educación? Respuesta ampliada: El objetivo principal de la Ley General de Educación es garantizar el derecho a la educación en México, asegurando que toda persona tenga acceso a una enseñanza gratuita, equitativa, inclusiva y de calidad. Esta Ley regula el funcionamiento del Sistema Educativo Nacional y establece los lineamientos para que la educación en el país sea obligatoria desde el nivel inicial hasta la educación media superior. Además, la Ley establece que la educación debe ser integral y formar ciudadanos con conciencia social, pensamiento crítico y habilidades para la vida. Esto significa que no solo se busca transmitir conocimientos académicos, sino también desarrollar competencias socioemocionales y valores cívicos. Por ejemplo, con base en la Ley, se han implementado estrategias como los programas de inclusión educativa, que buscan que los niños con discapacidad tengan acceso a educación sin barreras. 2️⃣ ¿Cómo se relaciona la Ley General de Educación con el Plan de Estudios 2022? Respuesta ampliada: La Ley General de Educación establece los principios rectores del sistema educativo, mientras que el Plan de Estudios 2022 traduce esos principios en estrategias pedagógicas concretas dentro de las aulas. Por ejemplo, la Ley menciona la necesidad de que la educación en México sea equitativa e incluyente, y el Plan de Estudios 2022 desarrolla esta idea a través de una enseñanza basada en proyectos comunitarios, el aprendizaje situado y la participación activa de los estudiantes. Otro punto de conexión es que la Ley exige que la educación en México sea democrática, intercultural y humanista, y esto se refleja en el Plan de Estudios 2022 con contenidos que valoran la diversidad cultural y lingüística del país, promoviendo el aprendizaje a partir de la experiencia y el contexto de cada estudiante. 3️⃣ ¿Cuáles son los principios fundamentales de la educación según la Ley General de Educación? Respuesta ampliada: Los principios fundamentales establecidos en la Ley General de Educación son: ✅ Universalidad: El derecho a la educación es para todos, sin distinción de género, condición social, cultural o económica. ✅ Inclusión: La educación debe eliminar las barreras de acceso para grupos vulnerables, garantizando que todas las niñas, niños y adolescentes tengan las mismas oportunidades de aprendizaje. ✅ Equidad: La enseñanza debe ser justa y garantizar los recursos necesarios para que todos los estudiantes logren un aprendizaje de calidad. ✅ Gratuidad: La educación básica y media superior no debe generar costos para los alumnos o sus familias. ✅ Laicidad: La educación pública debe estar libre de cualquier doctrina religiosa. ✅ Obligatoriedad: El Estado tiene la responsabilidad de asegurar que los estudiantes concluyan la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y media superior. Estos principios permiten que las escuelas se conviertan en espacios de aprendizaje que respeten la diversidad y fomenten el desarrollo integral de cada estudiante. Únete a este canal para acceder a sus beneficios:    / @centrodeaprendizajeactivoceaa   Les deseamos mucho éxito Familia CEAA🙋🙋‍♂️💚.

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5