У нас вы можете посмотреть бесплатно Pedro Estela - Gestiona programas con usuarios de drogas en Casa de la mujer de la Unión desde 2010. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El rol del Referente Educativo Laboral desde la perspectiva de la Equidad Social Pedro Estela - Gestiona programas con usuarios de drogas en Casa de la mujer de la Unión desde 2010. Indice 03.50 a 07.17 - Aportes al rol del REL “la esencia del rol del REL su complementariedad, el otro”. 07.27 a 09,55 - Construcción del REL. “Ideas para pensar las prácticas y los escenarios; formas de abordaje, formas de prácticas a desplegar en los escenarios que toque intervenir”. Generación de procesos hacia la inserción social. 10.03 a 11.25 - La práctica del REL, el acompañamiento, herramienta. 11.31 a 13.40 - Que es el REL, articulador, facilitador de la integralidad del abordaje de inserción de la persona. 13.43 a 17.54 - Construcción de la referencia específica desde el 2011 y consolidación del referente y su adaptabilidad a los escenarios. 18.17 a 21.18 - Los inicios de los REL (2011) y las formas de acompañamiento. 22.29 a 24.38 - Construcción del rol del REL, según los procesos en los que esta la persona. 24.50 a 26.30 - Figura que da cuenta de la diversidad del rol (la rueda simbólicamente). 27.30 a 30.50 - Utilidad de la referencia. Como lo ven al REL, que dicen del REL los usuarios. 31.33 a 35.38 - Presencia del REL, visión de los usuarios. Importancia del cierre del ciclo. 37.20 a 40.02 - Aportes a la construcción, reconstrucción, re vinculación de vínculos. 40.06 a 41.58 - REL y centros de tratamiento. 42.02 a 43.40 - Respeto por las elecciones, respeto por tratamiento realizadas por los usuarios. 44.00 a 45.47 - Acuerdos a desarrollar con los centros de tratamiento. 46.15 a 50.57 - Acompañar, dimensiones del acompañamiento. 51.03 a 52.47 - Construcción del abordaje desde y hacia… 53.36 a 55.40 - Construcción de itinerarios, “la historia no empieza con nosotros, la persona trae su historia e intentos de inserción”. 55.55 a 57.44 - Diseños de itinerarios personalizados. 57.46 - Gestión de las adversidades.