У нас вы можете посмотреть бесплатно DATOS de CORONAVIRUS HOY por ZONAS | RTVE или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Los brotes de COVID-19 detectados en España desde el final del estado de alarma han marcado el verano más atípico por la pandemia. Hasta el 3 de septiembre, el Ministerio de Sanidad notificó un total de 3.601 brotes, compuestos por agrupaciones de contagios de tres personas vinculadas o una sola persona en el caso de centros sociosanitarios. Al menos 29.500 positivos y más de una veintena de muertes se han asociado a algún foco en los últimos tres meses. Con el fin del estado de alarma y la llegada de la llamada nueva normalidad el 21 de junio, los ciudadanos recuperaron la libertad de movimientos, un escenario que llevó a las autoridades sanitarias a centrarse en la importancia de detectar, aislar y controlar los brotes. Pero la vuelta de la movilidad se tradujo en un mapa epidemiológico desigual en el país y un repunte constante de los contagios desde mediados de julio. "En Aragón se inició con los temporeros y se extendió a Cataluña. Posteriormente se fue moviendo al oeste de Navarra y al País Vasco con brotes asociados a eventos sociales", resumía esta semana el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón. #EstadodeAlarma #comunidades #zonas #contagios #Melilla #Extremadura #LaRioja #Asturias #comunidadvalenciana #coronavirus #covid19 #news #LiveNews #StreamingNews #últimasnoticias #España #RTVENoticias Más noticias: https://www.rtve.es/noticias ➤SUSCRÍBETE a RTVE Noticias en YouTube: https://bit.ly/2WtyvUx ✔️Síguenos en Instagram: / rtvenoticias ✔️Síguenos en Twitter: / rtvenoticias ✔️Síguenos en Facebook: / rtvenoticias