У нас вы можете посмотреть бесплатно Senos Paranasales или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
SENOS PARANASALES La evaluación por tomografía computarizada cone beam permite diagnosticar con suma precisión la afectación de los senos paranasales, sin superposición de estructuras y con excelente calidad en el detalle anatómico. La evaluación requiere el reconocimiento de las estructuras en los planos coronales, sagitales y axiales. En el presente caso podemos apreciar la presencia de un contenido isodenso en el seno maxilar derecho, y que resalta en comparación con el seno maxilar izquierdo que muestra características normales. Una evaluación detallada multiplanar nos permitirá identificar adecuadamente las estructuras anatómicas comprometidas. Observamos, así, la presencia de contenido isodenso en las celdillas etmoidales y engrosamiento de la mucosa del seno Esfenoidal. Realizamos una reconstrucción a nivel de los senos maxilares a partir del corte axial. A partir de esta vista evaluamos mediante los cortes transaxiales la relación de los senos maxilares con las piezas dentarias, para descartar probable origen odontogénico. Podemos realizar un corte oblicuo partiendo del septum nasal y luego rotarlo para obtener una vista comparativa del lado derecho con el izquierdo de la cara. Evidenciamos con claridad el compromiso del seno maxilar derecho, celdillas etmoidales y seno esfenoidal. Así también, modificando el grosor de corte y pasando a la vista mediante reconstrucción en volumen rendering, podemos apreciar, con suma claridad, el compromiso de las estructuras sinusales del lado derecho en comparación con la permeabilidad presente en las estructuras sinusales del lado izquierdo. La medición de Unidades Hounsfield nos permite obtener datos importantes con respecto al tipo de contenido o estructura en base a los valores de densidad. En este caso, encontramos un valor cercano a menos mil en el seno maxilar izquierdo, lo que corresponde a un contenido aéreo, mientras que a la evaluación de Unidades Hounsfield en el lado derecho, encontramos un valor aproximado de 170, lo que nos muestra un contenido de mucha mayor densidad, lo que nos sugiere un cuadro de Sinusitis.