У нас вы можете посмотреть бесплатно Que hacer en caso de malas influencias en los hijos pequeños или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Que hacer en caso de #malas #influencias en los #hijos pequeños Que Hacer en Caso de malas Influencias en mis Hijos Pequeños Los padres consideramos malas compañías que nuestros hijos frecuenten personas de su edad que tienen costumbres y pensamientos que son incompatibles con el modo de la familia o con los valores que en casa se transmiten. Desde que son bien pequeños, los niños se ven influenciados por sus amigos. Tanto si tu pequeño tiene dotes de líder como si es de los que se dejan llevar, su relación con otros niños puede ser muy enriquecedora, pero también la fuente de muchos disgustos. La amistad tiene, como todo en la vida, sus pros y sus contras. Tener buenos amigos es fundamental para mantener una buena salud emocional, pero no es ningún secreto que tener uno malo puede incluso arruinarte la vida. Por eso, es lógico que sientas vértigo cuando piensas en la influencia que pueden ejercer los amigos y compañeros de juegos sobre tu hijo: todas las madres sienten el mismo temor. Durante la primera infancia, la influencia de los amigos es la más beneficiosa, ya que se establece una relación de reciprocidad que hace que los niños ajusten sus niveles de desarrollo para ponerse al nivel de sus compañeros de juegos. Además, en esta etapa no existe una exclusión por sexo y edad, como sucederá más tarde, por lo que tu hija de dos años puede jugar tranquilamente con un niño de cuatro, y viceversa. Así, cada uno contribuye con sus conocimientos mientras desarrolla sus habilidades sociales, sus emociones y sus capacidades. Cuando los niños son pequeños las malas influencias son niños que incitan a nuestros hijos a hacer cosas que no deben, a hablar mal, a pronunciar palabras indebidas,e incluso en ciertos casos, les hacen que bajen el rendimiento escolar. Enfrentarse a las malas influencias es parte del problema, pero si sabe identificarlas y conoce sus prioridades, será más difícil que tu hijo se equivoque eligiendo a sus amigos. Normalmente cuando los niños se dejan llevar por las malas influencias puede ser porque les falta confianza en sí mismos, autoestima, por compañerismo o simplemente por llamar la atención. Sea cuál sea el motivo los padres deberán estar atentos para evitar que esto ocurra, Y es que desde que los niños son bien pequeños los amigos influyen en ellos y en su comportamiento. Es cierto que los padres no pueden proteger al 100% a sus hijos sobre esta influencia sobre todo si viene de la escuela. Por este motivo hoy te propongo algunas ideas para afrontar esta situación y que se torne lo menos dañina. 1. Crea un buen vínculo afectivo con tus hijos y mantén una buena confianza basada en la comunicación y el respeto. De este modo si tiene problemas recurrirá a ti antes que a nadie cuando los tenga. 2. Ayúdale a entender qué es y por qué existen las malas influencias (pero sin personalizar y sin decir quién te parece una mala influencia). De esta manera tus hijos estarán más capacitados para resistirlas. 3. Realizar actividades en familia de forma regular para crear un ambiente cálido entre todos, es importante realizar esto desde que los niños son muy pequeños. 4. Influye positivamente en las amistades de tus hijos e invita a modelos adecuados a jugar con tu hijo o a que pase tiempo en grupos de niños que sean buenos ejemplos para él. 5. Hazle ver a tu hijo que te importa todo lo que le ocurre y con quién se relaciona, por este motivo interésate por conocer a los amigos de tus hijos y a sus padres para tener una buena relación o una relación cordial. 6. Debes saber cuándo tu hijo está fuera de casa dónde está y con quién está. 7. Nunca critiques a los amigos de tus hijos ni tampoco le prohíbas ir con ellos porque sólo conseguirás que tu hijo se enfade contigo y se aleje emocionalmente de ti, pero continuará con las amistades. 8. Fomentar la responsabilidad de nuestros hijos. Nuestros hijos cuando son responsables no suelen dejarse influenciar fácilmente por otras personas, debido que no buscan la aprobación de los demás y suelen valorar más las consecuencias de sus acciones. 9.Intentar el fomento y el desarrollo en nuestros hijos de una imagen positiva de sí mismos y promover su autonomía personal. Siendo fundamental para que nuestros hijos no se dejen llevar por compañías negativas, ya que fomentamos sus cualidades. Si nuestros hijos tienen una fuerte autoestima, independencia y confianza en sí mismos no buscarán la aprobación de otras personas, y eso conlleva, a que no se dejen influenciar por las malas compañías. deja tus comentarios y sugerencias: [email protected]