У нас вы можете посмотреть бесплатно Inicio de la construcción del tren México-Querétaro. Pedro Escobedo, Querétaro или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Al concluir la gira de fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de la construcción del tren de pasajeros Ciudad de México-Querétaro desde el municipio de Pedro Escobedo. Expresó que es un anhelo de muchos años que harán realidad los ingenieros militares, y una obra de gran importancia para el centro del país. El trayecto se reducirá a dos horas mediante 226 kilómetros de vías. Beneficiará las zonas metropolitanas del Valle de México, Querétaro y municipios aledaños. La primera mandataria explicó que este tren, junto con la ruta Ciudad de México-Pachuca que ya está en construcción, forma parte de un plan integral para la República: Ayer encabezó en el sureste el inicio de obras del servicio de carga del Tren Maya que ayudará a la región y sus polos de desarrollo industrial y agrícola en cuanto a transporte de mercancía. En Palenque, el Tren Maya se une con el Tren Interoceánico para atravesar el Istmo de Tehuantepec de Salina Cruz a Coatzacoalcos. El gobierno federal trabaja para concluir la vía que corre de Salina Cruz a Chiapas; y desde Coatzacoalcos llegará a la refinería Dos Bocas para impulsar el movimiento de hidrocarburos. La jefa del Ejecutivo federal recordó que los trenes también llegarán al norte. Desde la Ciudad de México, las rutas arribarán a Querétaro, Irapuato y de ahí hasta Nogales. Por el golfo de México, el tren llegará hasta Nuevo Laredo. Por ello, destacó que Querétaro se convertirá en importante centro del servicio de pasajeros. Se trata del ferrocarril del norte, que también partirá hacia el Pacífico a través de Guadalajara. Anunció que a más tardar en julio inicia la construcción del tren a Irapuato, y este mismo año comienza la ruta Tampico-Nuevo Laredo. Reafirmó el compromiso de construir más de tres mil kilómetros de trenes a lo largo del sexenio. Exhortó a la población a apoyar a los ingenieros militares para concluir más rápido el tren Ciudad de México-Querétaro; dijo que quedará concluido hasta la estación Escobedo antes de que termine 2027. También mencionó que, en honor a Josefa Ortiz, la última estación se llamará La Corregidora. Finalmente, la presidenta comunicó que la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de Gafsacomm, estará a cargo de la administración de estos trenes para garantizar que no se privaticen.