У нас вы можете посмотреть бесплатно ASÍ LO HICIERON Y AHORA LE TOCA A PR - Porque podemos ser aliados en este juego de ganadores или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Eric Santiago Justiniano, exdirector de Pritco y expresidente de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, explicó que existe un interés genuino de empresas en establecer operaciones en la isla ✈️🏭, especialmente en los sectores aeroespacial y de dispositivos médicos. Señaló que algunas compañías ya han mostrado planes concretos para instalar plantas y generar cientos de empleos 👷♂️👷♀️, lo que confirma que el nearshoring y el reshoring son oportunidades reales. No obstante, advirtió que Puerto Rico enfrenta limitaciones importantes ⚡🚱, como deficiencias en la infraestructura, la vulnerabilidad del sistema energético y la incertidumbre en servicios básicos, lo que genera desconfianza en los inversionistas. Además, subrayó que la competencia no proviene únicamente de países como República Dominicana 🇩🇴 o El Salvador 🇸🇻, sino también de estados de Estados Unidos como Carolina del Norte, Texas, Indiana y Florida 🇺🇸, que ofrecen un entorno más favorable para hacer negocios. El contraste se evidencia en las multimillonarias inversiones 💰 que grandes farmacéuticas y empresas tecnológicas están realizando en distintas jurisdicciones de Estados Unidos, mientras que en Puerto Rico los anuncios han sido mucho más modestos. Según Santiago, los obstáculos principales son la lentitud para arrancar operaciones 🐢, la falta de datos económicos actualizados 📊, la inestabilidad de los servicios públicos y los altos costos de operar en la isla. Agregó que hoy la decisión de las compañías no depende solo de incentivos fiscales, sino también de la calidad de vida y el atractivo de la jurisdicción para los empleados 🏡✨. Finalmente, identificó el problema energético como el mayor reto estructural 🔌, ya que incluso resulta más factible construir plantas de generación en República Dominicana y llevar energía a Puerto Rico por cable que hacerlo directamente en la isla.