У нас вы можете посмотреть бесплатно ¡QUE TIEMBLE HAMÁS!: Lista nueva generación de soldados – Desde las calles de Israel или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En directo la realidad que se vive desde Israel a través de nuestro corresponsal Ricardo Silva. El 7 de octubre de 2023, Israel vivió el ataque más brutal en su historia moderna. Miles de terroristas de Hamás cruzaron la frontera desde Gaza, arrasando comunidades, asesinando civiles y secuestrando a más de doscientas personas. Pero la pregunta que todavía resuena en las salas de mando y en las academias militares es: ¿Cómo fue posible? ¿Y qué aprendió Israel de esa tragedia? La primera gran lección de estos jóvenes que se graduan ante la presencia de sus familiares es romper el pensamiento grupal. Durante años, el aparato de seguridad israelí repitió la misma hipótesis: “Hamás no quiere guerra; quiere gobernar Gaza”. Esa idea —tan lógica como cómoda— llevó a ignorar señales claras: entrenamientos inusuales, pruebas con drones, túneles ampliados, y hasta simulacros con parapentes. La información existía… lo que falló fue la interpretación. El segundo aprendizaje para estos nuevos soldados es no depender sólo de la tecnología. Las cercas electrónicas, los sensores, los sistemas automáticos de alerta… todo estaba en su lugar. Pero el enemigo usó tácticas simples y simultáneas: drones que destruyeron cámaras, motocicletas que irrumpieron en los huecos, y una avalancha humana imposible de detener sin soldados en el terreno. Israel entendió que ningún muro reemplaza al ojo humano ni a la presencia física. La tercera lección: la velocidad salva vidas. Las primeras horas del ataque fueron caóticas. Las líneas de comunicación colapsaron, los jefes de unidad no tenían órdenes claras, y las reservas tardaron en movilizarse. Hoy, el ejército reescribe sus protocolos para que cualquier alerta grave —aunque parezca improbable— active una respuesta inmediata. Mejor equivocarse por exceso que por confianza. Otra lección clave: el enemigo no pelea en un solo frente. El 7 de octubre combinó cohetes, incursiones terrestres, drones, túneles y propaganda en redes sociales. Israel ahora entrena para “guerras simultáneas”: combates urbanos, ataques cibernéticos y operaciones psicológicas. Estos soldados saben que el campo de batalla del futuro ya no tiene fronteras… ni horarios. Pero quizás la lección más profunda no es técnica, sino moral. Después del 7 de octubre, las Fuerzas de Defensa de Israel iniciaron una revisión dolorosa. Altos mandos fueron relevados, comisiones independientes investigan los fallos, y la nueva doctrina insiste en una cultura de autocrítica permanente. Porque la verdadera fortaleza de un ejército no está en su armamento, sino en su capacidad de reconocer sus errores antes de que el enemigo los explote. El 7 de octubre fue una herida, pero también un espejo. Mostró lo que ocurre cuando la confianza sustituye a la vigilancia, y cuando la rutina silencia a la intuición. Israel aprendió que la seguridad no se hereda: se construye cada día, con humildad, con duda y con memoria. Más acerca de este tema, visita nuestra página: https://www.enlacejudio.com Únete a nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VanU... Sigue nuestras redes sociales: / enlacejudio https://x.com/enlacejudio / enlacejudio https://www.threads.net/@enlacejudio / enlacejudiomx