У нас вы можете посмотреть бесплатно Transplante de Membrana Amniótica con Injerto Autólogo de Conjuntiva en Pterigium Recidivado. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Dr. Christian Fau, MSc. - http://www.miopia.cl El pterigium es una de las enfermedades comunes de mas difícil manejo, las recurrencias presentan un problema quirúrgico importante, lo cual asociado al acortamiento de los fondos de saco y el simbléfaron causado por las múltiples cirugías generan en algunos pacientes un resultado desastroso. En base a las investigaciones publicadas, la membrana amniótica parece ser un importante aporte en la reconstrucción limbar de estos pacientes. Paciente de 59 años de edad, el ojo derecho presenta un pterigium recidivado con compromiso del eje axial corneal, el cual fue operado el 13 de agosto del 2001, se realizo resección mas aplicación tópica de 5 FU en otro centro hospitalario, actualmente además presenta simbléfaron que contacta con el sector nasal del parpado inferior, con tracción completa de la caruncula y folículos pilosos sobre la superficie del pterigium. Previo a la cirugía la paciente presenta: AVOD cc: 20/60 p-2 (+3,75 esf = -5,25 cil a 165º) AVOI cc: 20/70 p-2 (+3,75 esf = -4,25 cil a 10º) En Agosto del 2004 se realizo la cirugía, se reseco el pterigium desde la cabeza con Crescent, dejando lo mas parejo posible el lecho corneal, se completo la resección con vannas preservando la mayor cantidad de conjuntiva posible, luego se realizo una resección amplia de la tenon, no se realizo electro cauterización de los vasos sanguíneos esclerales. Se utilizo membrana amniótica (MA) obtenida en forma estéril de cesáreas y criopreservada con glicerol mas medio preservante Eagle-Dulbeco modificado a -80 C. La MA descongelada fue colocada sobre la esclera desnuda con la membrana basal hacia arriba y fijada con 4 puntos separados de Nylon 10-0, dejando la MA avanzada 2 mm sobre la cornea. Se diseco la conjuntiva temporal inferior del mismo ojo mas una queratectomia lamelar corneal de 1 mm, se roto respetando la posición corneal, colocándose sobre la MA, se fijo con puntos separados de Nylon 10-0 conjuntiva - MA - conjuntiva, fijando 2 puntos al limbo corneal y 4 a la esclera. Los puntos fueron removidos a los 14 días. Tras 7 meses de seguimiento la paciente no presento recurrencia del pterigion, presento movilidad ocular normal y agudeza visual espontánea de 20/30 p-2 sin corrección óptica.