У нас вы можете посмотреть бесплатно Olivenza - Entre Portugal y España: Una historia fascinante (ES) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
#olivenza #historiadeespaña #historiadeportugal Olivenza es una ciudad singular que encierra siglos de historia y una mezcla cultural única entre Portugal y España. Situada en una región fronteriza, Olivenza ha sido un símbolo de las disputas y acuerdos históricos entre ambos países, destacándose por su arquitectura y monumentos que reflejan la rica herencia ibérica. Este video ofrece un recorrido por sus principales monumentos y cuenta los eventos que llevaron a la ocupación española y al desacuerdo fronterizo que aún existe. Desde antiguas iglesias hasta fortificaciones, cada rincón de Olivenza tiene una historia que contar y un carácter especial que la hace inconfundible. Únete a este viaje por Olivenza y descubre por qué esta ciudad sigue siendo tan relevante en la historia y cultura ibéricas. Ya seas amante de la historia, del turismo cultural o simplemente curioso, este video te llevará a explorar el alma de una ciudad llena de memorias y legado. Subtítulos disponibles en español. Filmado, editado, narrado y escrito por Carlos de Figueiredo. Capítulos 0:00 - Introducción 1:13 - Vista satélite 1:25 - Vistas de la ciudad de Olivenza 2:17 - Alcazaba de Badajoz 2:32 - Tratado de Alcañices: mapa con los reinos ibéricos y acontecimientos previos al tratado 4:26 - Tratado de Alcanizes: contexto en el que se firmó 5:10 - Tratado de Alcañices: mapa con las ciudades abarcadas 6:00 - Desarrollo de Olivenza hasta el final de la Edad Media 7:38 - Olivenza durante el reinado de Manuel I de Portugal 8:04 - Puente de Ajuda 8:44 - Olivenza elevada a sede de la Diócesis de Ceuta 9:17 - Iglesia de Santa María Magdalena: exterior 12:32 - Iglesia de Santa María Madalena: interior 15:57 - Ayuntamiento de Olivenza y su portada manuelina 16:58 - Iglesia de la Santa Casa de Misericordia 18:03 - Olivenza durante la Dinastía Filipina 18:22 - Iglesia de Santa María del Castillo: exterior 19:48 - Iglesia de Santa María del Castillo: interior 23:15 - Olivenza después de la Restauración de la Independencia (1640) 26:10 - La «Cuestión de Olivenza»: contexto histórico 27:53 - La «Cuestión de Olivenza»: condiciones francesas y ultimátum español 29:04 - La «Cuestión de Olivenza»: la Guerra de las Naranjas 29:44 - La «Cuestión de Olivenza»: el Tratado de Badajoz 30:16 - La «Cuestión de Olivenza»: el Tratado de Madrid 30:36 - La «Cuestión de Olivenza»: el bloqueo continental 30:53 - La «Cuestión de Olivenza»: el Tratado de Fontainebleau y la Guerra Peninsular 31:40 - La «Cuestión de Olivenza»: el Tratado de París y el Congreso de Viena 32:51 - La «Cuestión de Olivenza»: consecuencias y situación actual