У нас вы можете посмотреть бесплатно 😱 ¿CUANDO SE NOTAN LOS EFECTOS DE CASTRAR A UN PERRO? 😱 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Te preguntas cuándo se notan los efectos de castrar a un perro? En este video te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los cambios físicos, hormonales y de comportamiento que experimentará tu mascota tras la castración. Desde los primeros días hasta los efectos a largo plazo, descubrirás cómo este procedimiento puede influir en tu vida y qué beneficios y posibles inconvenientes deberías esperar. Si estás considerando castrar a tu perro o ya lo has hecho, esta información te será de gran ayuda. ¿En qué consiste la castración en perros? La castración es un procedimiento quirúrgico en el que se extirpan los órganos reproductivos del perro. En los machos, esto implica la extracción de los testículos, mientras que en las hembras (a menudo referida como esterilización), se retiran los ovarios y, en algunos casos, el útero. Esta operación tiene múltiples beneficios, tanto para la salud del perro como para la convivencia en el hogar. Sin embargo, uno de los aspectos que más preocupa a los dueños es cuánto tiempo pasará antes de ver cambios en el comportamiento y la salud de su mascota. Vamos a detallarlo paso a paso. 1. Los primeros días tras la castración Justo después de la cirugía, los efectos inmediatos son visibles, pero están relacionados con la recuperación física del procedimiento: Inflamación o dolor leve: Es normal que el perro esté un poco adolorido y necesite descanso durante los primeros días. Cambios temporales en el apetito: Algunos perros pueden experimentar pérdida de apetito o estar más somnolientos. Uso del collar isabelino: En la mayoría de los casos, será necesario usar este collar para evitar que el perro se lama la herida. Consejo: Sigue al pie de la letra las recomendaciones del veterinario en cuanto a medicación y cuidados postoperatorios. 2. Cambios hormonales: De 2 a 6 semanas Después de la castración, los niveles hormonales del perro comienzan a disminuir gradualmente, lo que desencadena una serie de cambios físicos y de comportamiento. Sin embargo, estos efectos no se notan de inmediato. Posibles cambios durante este período: Reducción de la testosterona en machos: Los niveles de testosterona pueden tardar entre 2 y 6 semanas en disminuir de forma significativa. Cambios en el comportamiento: Aunque no es instantáneo, es posible que los perros machos castrados comiencen a mostrar menos interés en marcar territorio o montar otros perros o personas. Disminución de la agresividad: En casos donde la agresión estaba relacionada con impulsos sexuales, se puede observar una mejora paulatina. Dato importante: No todos los perros reaccionan igual. Algunos pueden mostrar cambios en pocas semanas, mientras que en otros pueden tomar varios meses. 3. Cambios en el comportamiento a mediano plazo: De 3 a 6 meses A partir de los 3 meses, los efectos de la castración suelen ser más evidentes. Esto es especialmente notable en el comportamiento: Reducción del marcaje urinario: En muchos casos, los perros machos castrados reducen su necesidad de marcar con orina tanto dentro como fuera de casa. Menor comportamiento agresivo: Si el perro muestra conductas agresivas debido a la competencia por hembras o por dominancia, es posible que estas disminuyan o incluso desaparezcan. Disminución del vagabundeo: Los perros que antes se escapaban en busca de hembras suelen perder ese impulso, lo que mejora la seguridad y tranquilidad del hogar. Sin embargo, es importante destacar que no todos los comportamientos problemáticos desaparecen automáticamente. Si el perro ya tenía malos hábitos establecidos antes de la castración, puede ser necesario trabajar en ellos mediante entrenamiento y refuerzo positivo. 4. Cambios físicos: De 6 meses en adelante En cuanto a los cambios físicos, es común notar: Tendencia a ganar peso: Uno de los efectos más conocidos de la castración es la posible ganancia de peso, debido a una disminución en el metabolismo. Por ello, es crucial ajustar la dieta y proporcionar suficiente actividad física. Mejora en la salud general: La castración reduce el riesgo de ciertos problemas de salud, como el cáncer testicular y enfermedades prostáticas en machos, así como infecciones uterinas y tumores mamarios en hembras. Consejo: Consulta a tu veterinario sobre la dieta adecuada para evitar el aumento de peso y garantizar una vida saludable.