У нас вы можете посмотреть бесплатно “Los prejuicios se combaten con hechos y verdades”. Ranga Yogeshwar, físico y divulgador científico или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Entra en nuestra web: https://aprendemosjuntos.bbva.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube: / @aprendemosjuntos Síguenos en Instagram: / aprendemosjuntosbbva Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@aprendemosjun... Síguenos en X: / aprenderjuntos_ Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/07rXxtO... “Los prejuicios son un gran problema. Mi padre es de India y mi madre de Luxemburgo. Yo me crié en India, y siendo un poco más mayor me mudé a Luxemburgo. Y allí experimenté los prejuicios”. En el siguiente vídeo, el divulgador científico Ranga Yogeshwar, reflexiona como los prejuicios forman parte de nuestro día a día y tenemos que combatirlos con hechos. Actualmente, en las redes sociales hay una discrepancia enorme entre lo que percibe el público y los hechos. Ranga sostiene que para ser un mundo aparentemente ilustrado, los prejuicios y las ideas falsas son muy abundantes: “Yo creo que como hijos de la Ilustración, hemos de combatir el miedo con los hechos. Tenemos que mostrar los hechos. Es mejor tener información. Y con Internet y con un conocimiento cada vez mayor, podemos obtenerla, pero hay que tener los ojos bien abiertos". El periodista ha recibido más de 60 premios, incluyendo un doctorado honorario de la Universidad de Wuppertal, la Cruz Federal de Mérito de la RFA, la Orden del Mérito del Estado de Renania del Norte-Westfalia y la Orden de Mérito du Grand-Duché de Luxemburgo.Ranga explora las grandes transformaciones científicas, tecnológicas y sociales de nuestro tiempo, cuestionándose hasta qué punto los algoritmos determinarán nuestras vidas o qué ocurrirá con la educación si cada vez se vuelve más comercial. En su libro ‘Próxima estación: futuro’, arroja una mirada optimista ante el abanico de posibilidades que tenemos por delante, y a su vez, nos alerta sobre la necesidad de establecer normas éticas frente a las nuevas tecnologías con las que convivimos sin ningún tipo de control. “Con la inteligencia artificial, podríamos acabar dándonos cuenta de cuál es nuestro verdadero valor como humanos”, afirma Yogeshwar. #AprendemosJuntos