• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Especial Halloween | Lo que no te contaron sobre los fantasmas скачать в хорошем качестве

Especial Halloween | Lo que no te contaron sobre los fantasmas 16 часов назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Especial Halloween | Lo que no te contaron sobre los fantasmas
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Especial Halloween | Lo que no te contaron sobre los fantasmas в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Especial Halloween | Lo que no te contaron sobre los fantasmas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Especial Halloween | Lo que no te contaron sobre los fantasmas в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Especial Halloween | Lo que no te contaron sobre los fantasmas

¿Conoces la historia de los fantasmas? ¿Cuándo surgieron las creencias en espíritus de difuntos que interactúan con los vivos? ¿Cómo han evolucionado los espectros a lo largo de la historia? ¿Y qué ha averiguado la ciencia acerca de ellos? En este vídeo documental en español, Pedro Estrada y yo os contamos la historia de los fantasmas y su evolución. #fantasmas #historia #documental La idea de que los muertos pueden regresar no es una invención moderna, ni siquiera medieval. Sus raíces se hunden en las primeras civilizaciones que dejaron constancia escrita de sus miedos. Mucho antes de las casas encantadas victorianas, hace entre 4.000 y 6.000 años, en Mesopotamia, ya existía un profundo temor a los muertos inquietos. Para los acadios y sumerios, el más allá era un lugar sombrío, una tierra sin retorno. La única forma de aliviar la existencia de los difuntos era a través de rituales funerarios adecuados y ofrendas continuas por parte de sus descendientes. Si estos deberes eran descuidados, o si una persona moría de forma violenta o sin ser enterrada, su espíritu, conocido como ekimmu, no podía encontrar descanso. Mientras en Mesopotamia el fantasma era una amenaza surgida del olvido, para los habitantes del Antiguo Egipto, hace unos 5.000 años, el espíritu no era una entidad única, sino un conjunto de componentes interdependientes que debían ser cuidadosamente mantenidos tras la muerte. Dos de los más importantes eran el Ka y el Ba. El Ka era la fuerza vital, un doble espiritual creado en el momento del nacimiento de la persona y que continuaba existiendo tras la muerte. Sin embargo, necesitaba sustento físico para sobrevivir, por lo que las ofrendas de comida y bebida en las tumbas no eran simbólicas; se creía que el Ka absorbía su esencia energética. El mundo grecorromano heredó y refinó estas ideas, dándoles una forma que resuena hasta nuestros días. La literatura occidental sobre el más allá tiene un punto de partida claro: el canto XI de la 'Odisea' de Homero, un episodio conocido como la 'Nekyia'. Este relato no es una simple historia de fantasmas, sino que refleja costumbres y creencias relativas a la nigromancia, es decir, la adivinación mediante la invocación a los muertos. Siguiendo las instrucciones de la hechicera Circe, Odiseo –Ulises en su forma romana– viaja al Hades, el reino de los muertos, y realiza un complejo ritual de sangre para convocar a las sombras de los fallecidos, que son débiles y no tienen memoria hasta que beben de la ofrenda. Con la llegada y expansión del cristianismo, la figura del fantasma se enfrentó a una crisis teológica. La doctrina cristiana primitiva, en su esfuerzo por consolidar un sistema de creencias coherente, presentaba un más allá estrictamente binario: tras la muerte, el alma iba al Cielo o al Infierno. No había estaciones intermedias. En este marco, como argumentaba san Agustín de Hipona, una de las mentes más influyentes de la Iglesia que vivió en los siglos IV y V de nuestra era, las apariciones de los muertos no tenían cabida. Si se manifestaba una figura del otro mundo, solo podía ser una de estas dos cosas: un ángel enviado por Dios con un mensaje divino o, mucho más probablemente, un demonio disfrazado, una artimaña del diablo para engañar a los fieles y sembrar la duda. El alma de un ser humano fallecido, simplemente, no tenía permiso para vagar por la Tierra. El espiritismo moderno nació con un sonido: un golpe seco en la noche. El 31 de marzo de 1848, en una modesta casa de madera en Hydesville, Nueva York, las jóvenes hermanas Margaret y Kate Fox afirmaron haber establecido comunicación con el espíritu de un buhonero asesinado. El método era simple: las pequeñas iban recitando las letras del alfabeto en voz alta y, cuando llegaban a la letra indicada, el fantasma daba un golpe. Gracias por visitar nuestro canal. Somos Raquel de la Morena y Pedro Estrada, periodistas y escritores. En nuestros vídeos os contaremos historias destinadas especialmente a mentes curiosas. Biografías, leyendas, misterios, curiosidades históricas y literarias... Si os apetece escucharlas y verlas, ¡sois bienvenid@s! Como escritores, somos autores de novelas de romance histórico ('El corazón de la banshee' y '¿Quién diablos eres?', obra ganadora del V Premio Titania), libros juveniles (como la novela-espejo 'La maldición de Trefoil House') y también infantil-juveniles (como la colección 'Vinlandia', publicada también en Francia por la editorial Hachette). Sígueme en las redes sociales: Instagram 📸:   / raqueldlmorena   Twitter:   / raqueldlmorena   Facebook:   / raquel-de-la-morena-423244607874154   ----------- Guion: Raquel de la Morena y Pedro Estrada Edición, audio y vídeo: Pedro Estrada Música: 'Crossing the Threshold - Ghostpocalypse', de Kevin MacLeod

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5