У нас вы можете посмотреть бесплатно La agencia de noticias Télam profundizó el intercambio de noticias con China или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Una delegación de funcionarios de la provincia china de Jilim se reunió esta mañana con el presidente del directorio de la Agencia de Noticias Télam, Martín García, con el objetivo de profundizar el intercambio de noticias, pero también para fomentar el conocimiento mutuo entre Argentina y esa localidad del norte de China. "Espero que el intercambio de información que a partir de este momento se genere, produzca nuevos vínculos con Argentina, desde el aspecto cultural, educativo y también económico", dijo a Télam el ministro del departamento de Propaganda del Comité provincial de Jilim, Xun Fengqi. En un encuentro, que tuvo lugar en el octavo piso del edificio de la calle Bolívar 531, sede de la agencia estatal de noticias, seis funcionarios de la provincia de Jilim expresaron su deseo y voluntad de sumar a la construcción de este nuevo vínculo. El canal a través del que se intercambiará la información, en sus diferentes formatos de texto, video y fotografía, será la agencia de noticias china Xinhua, con quien Télam ya tiene un acuerdo en marcha. Télam forma parte del Congreso Mundial de Agencias de Noticias, cuya presidencia ejerce desde el 2010 y hasta el 2013 Sergio Fernández Novoa, vicepresidente del directorio. En este marco, Martín García les manifestó la importancia de que Xinhua "forme parte del Congreso Mundial de Agencia de Noticias". Daniel Girone, gerente de Desarrollo Internacional de Télam, explicó que la idea es "ampliar la participación de agencias de todo el mundo en el Congreso" y, en el caso de China específicamente, teniendo en cuenta que "Xinhuá tiene 132 corresponsales en todo el mundo". Por otra parte, el presidente del directorio de Télam ofreció a los funcionarios chinos "trabajar conjuntamente para que en el corto plazo se pueda poner en el aire en algunas de las 1.000 radios con las que Télam tiene convenios un programa en el que se refleje la música y las tradiciones chinas, específicamente de la provincia de Jilim". Jilim es una provincia del noreste de China que tiene una extensión de 180.000 kilómetros cuadrados, 27 millones de habitantes y una fuerte actividad industrial y agrícola, con gran desarrollo tecnológico y alto nivel educativo. Jilim también es conocida por sus paisajes y por haber sido el territorio en el que se montó la primera fábrica de automotores chinos, y donde funciona una importante productora de cine. Por otra parte, la agencia Xinhua emplea a unas 16.000 personas en más de 30 oficinas nacionales y más de 40 en el extranjero.