У нас вы можете посмотреть бесплатно Así esta Ahora el Vibrante Barrio Lastarria en Santiago de Chile. 🇨🇱 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Barrio Lastarria es un vibrante barrio cultural, gastronómico, con comercio local y turístico que desde el año 1996 es una zona típica de Santiago de Chile, así que sin más preámbulo conozcamos como esta ahora este icónico barrio, comencemos. En el corazón de Santiago se ubica uno de los lugares más emblemáticos de la capital Chilena: el encantador Barrio Lastarria. Ubicado entre la Alameda, calle Merced y Avenida Victoria Subercaseux, el barrio ha sabido conservar su patrimonio histórico y arquitectónico, revitalizado con una nutrida oferta cultural, gastronómica y hotelera que lo han posicionado como un atractivo destino turístico, siendo uno de los favoritos tanto como para locales y viajeros que lo visitan cada año. Este rincón de la ciudad ha sido testigo de múltiples transformaciones a lo largo del tiempo. Sus orígenes se remontan a la época de la Conquista de Chile, cuando era un conjunto de chacras y solares, donde funcionaba un molino y se producía vino, entre otras actividades agrícolas. Fue en 1857, con la construcción de la Iglesia de la Veracruz, presente hasta el día de hoy, que se inició su despliegue como un Barrio propiamente tal. Si te está gustando este video, te pido puedas dar me gusta y si valoras mi contenido también puedes aportar si lo deseas con un súper gracias. En el año 2018 fue considerado uno de los «barrios más ‘cool’ del mundo» por la sección de viajes del diario español La Vanguardia y eso es por las diversas características del barrio tales como; cafeterías, destacados restaurantes, una interesante oferta hotelera, salas de teatro, librerías, cine, museos y tiendas. La Iglesia de la Veracruz es uno de los íconos patrimoniales del Barrio Lastarria. Su construcción se extendió entre los años 1852 y 1857. Reabrió sus puertas en junio de este año. Tras ser quemada en el estallido social, específicamente el 12 de noviembre de 2019. Los mayores daños fueron en el frontis y en su interior, donde se quemaron estucos de las paredes, mobiliario, pinturas, esculturas y elementos decorativos. Fue declarada Monumento Histórico en 1983 por su valor histórico y arquitectónico. Cine el Biógrafo es tradicional del barrio, abrió sus puertas en 1987 como una iniciativa de 22 productoras chilenas para tener un espacio dedicado exclusivamente al cine nacional. A pesar de las dificultades iniciales, el cine se mantuvo en pie y en 1993 fue adquirido por los actuales dueños, quienes lo renovaron por completo para darle un toque moderno y equiparlo con lo último en tecnología. Desde entonces, Cine El Biógrafo se ha consolidado como un referente de cine arte y cine europeo. El Museo de Artes Visuales (MAVI) es un espacio cultural del Barrio dedicado a promover el arte y la cultura. Fundado el año 2001, este museo cuenta con una colección permanente de arte chileno, así como con una variada oferta de exposiciones temporales de arte contemporáneo. Además, el MAVI ofrece una amplia variedad de talleres y actividades culturales para todas las edades, como charlas, visitas guiadas y talleres de arte. La Plaza Mulato Gil de Castro Es un espacio público que se encuentra a la entrada del museo MAVI rinde homenaje al reconocido pintor limeño José Gil de Castro, quien tuvo su residencia y taller en este barrio durante el siglo XIX. El diseño actual de la plaza fue realizado por los arquitectos Ignacio Cruz y Walter Biggemman, quienes mantuvieron las líneas arquitectónicas originales, es un atractivo punto de referencia donde puedes encontrar un café y restaurante además de la popular Feria de Antigüedades, que es toda una tradición en el Barrio Lastarria. Puedes llegar al barrio por Las estaciones del Metro Universidad Católica de la Línea 1 y Bellas Artes de la Línea 5, así como también la estación Baquedano que pertenece a ambas líneas, también es posible llegar en buses de Red Metropolitana de Movilidad que circulan principalmente por la Alameda y bajar en la PA42-Parada 4 metro Universidad Católica. No cabe duda que visitar el Barrio Lastarria es un excelente panorama si vienes a Santiago, además de que es parte de la identidad de los santiaguinos y su encanto salta a la vista, déjame saber en los comentarios si conoces este vibrante lugar o te gustaría conocerlo, comparte este video a quien creas le interese este contenido, próximamente estaremos visitando nuevos lugares, nos vemos en un próximo video, adiós. Capítulos 00:00 | Introducción 00:30 | Ubicación del Barrio Lastarria y Características. 01:19 | Historia del Barrio Lastarria. 02:33 | Barrio Lastarria y su reconocimiento internacional. 03:17 | La Iglesia de la Veracruz en el Barrio Lastarria. 04:17 | Cine el Biógrafo en el Barrio Lastarria. 05:13 | Museo de Artes Visuales en el Barrio Lastarria. 06:05 | La Plaza Mulato Gil de Castro en el Barrio Lastarria. 07:02 | ¿Cómo llegar al Barrio Lastarria? 07:48 | Conclusión y Despedida.