У нас вы можете посмотреть бесплатно Reacciones a carboplatino y oxaliplatino: gestión y desesnsibilización или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
CÉLULAS DE SCHWANN senescentes y regeneración axonal ➤https://isabial.es/evento/vi-dia-inve... ✅ Publicación: Jimenez‐Rodriguez TW, de Las Vecillas L, Labella M, Lynch DM, Besz KM, Marquis K, ... & Castells M. (2023). Differential presentation of hypersensitivity reactions to carboplatin and oxaliplatin: Phenotypes, endotypes, and management with desensitization. Allergy. ✅ Presenta: Teodorikez Wilfox Jiménez Rodríguez ✅ Resumen: Las reacciones de hipersensibilidad (RHS) a la quimioterapia con sales de platino son frecuentes, heterogéneas y limitan su uso. En estos casos la desensibilización a medicamentos (DM) ha proporcionado un procedimiento innovador para la reintroducción de los fármacos frente a los cuales los pacientes han desarrollado una alergia. Hemos hecho la primera descripción comparativa a nivel mundial del endofenotipado de ambos fármacos. Se evaluaron 79 pacientes que presentaron RHS al oxaliplatino (N = 46) y carboplatino (N = 33) en 2 hospitales Españoles. Observamos que los pacientes alérgicos al oxaliplatino presentaron reacciones alérgicas mediadas por anticuerpos de tipo IgE (tipo I) (74%), reacción de liberación de citoquinas (RLC) (11%) y reacciones de tipo mixto (Mx) (15%). Mientras que los pacientes alérgicos al carboplatino presentaron predominantemente reacciones de tipo I (85%) y Mx (15%), pero no RLC. Se realizaron 267 DM y las reacciones durante los protocolos fueron más frecuentes con oxaliplatino (32% frente a 15%; p inferior a 0,05). Además se observó que el 46% de las reacciones de fenotipo I con oxaliplatino podían cambiar a otro fenotipo, hecho que solo se observó en el 21 % de las DM con carboplatino. Durante la DM el fenotipo de las RHS pueden cambiar. Conocer estos cambios permitirá predecir posibles reacciones y optimizar los protocolos de tratamiento para mantener la seguridad de los pacientes y evitar el cambio a otras líneas de tratamiento que pueden repercutir negativamente en la calidad y expectativa de vida. VI Día de la Investigación Clínica del Departamento de Salud de Alicante - Hospital General Universitario Dr. Balmis VIII Encuentro de Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) 24 Noviembre 2023 🔴 REDES SOCIALES DE ISABIAL 🔴 ❗ LINKEDIN ➤ / fundaci%c3%b3n-isabial ❗TWITTER ➤ / isabial_iis ❗YOUTUBE ➤ / @isabial 🔴 CONTACTO Y DIRECCIÓN 🔴 ✉ ♦ [email protected] ♦ ✉ +34 965 913 948 Edif Gris, Avda Pintor Baeza, 12 HGUA. Centro de Diagnóstico. Planta 5ª, 03010 Alicante ------------------------------------- Tag: #ISABIAL, #PublicacionJCR, #JornadaCientifica, #investigacion, #ArticuloCienfico, #ComunicacionOral, #InvestigacionISABIAL, #grupodeinvestigacionisabial, #hipersensibilidad, #carboplatino, #oxaliplatino, #gestion, #desensibilizacion, #TeodorikezWilfoxJimenez, #innovación, #farmacos, #farmacologia, #tratamiento, #quimioterapia, #fenotipado, #hospital, #alergias, #alergia