У нас вы можете посмотреть бесплатно La Urdimbre или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Preparación del telar. En este apartado vamos a contaros los pasos que seguimos para la creación de una pieza, desde el diseño hasta el etiquetado. En esta primera parte del trabajo diseñamos las piezas que vamos a tejer y decidimos todo lo relacionado con la creación del tejido en si mismo. Elegimos: – Tipo y tamaño del tejido, ancho, largo y si llevará flecos o dobladillo. – El material que vamos a utilizar para esta urdimbre es 100% agodón – El peine por donde pasan los hilos de urdimbre, según sea su numeración, tendremos más o menos hilos por centímetro, obteniendo tejidos de distintas densidades, desde 3 hilos al centímetro hasta 20, 30…, para tejidos muy finos y densos. – El ligamento, representado en un gráfico, es la forma de enhebrar los hilos de urdimbre que pasan por las mallas de los lizos. Los hilos pasan por la mallas, las mallas están en los lizos, los lizos van atados a levas y pedales, y según pisemos los pedales estos moverán los hilos de urdimbre (a través de las levas, los lizos y las mallas), creando los distintos motivos en el tejido. Podemos usar desde dos lizos hasta doce lizos según la complejidad del tejido. Una vez atados los hilos de urdimbre, el ligamento no cambia mientras tejemos las piezas. – La armadura, es la forma en que atamos los pedales a las levas cortas y largas que a su vez están atadas a los lizos que mueven las mallas. La forma de atar los pedales, también representada en un gráfico, si la podemos variar mientras tejemos, asi cambiamos los lizos que suben o bajan y por tanto cambiamos el motivo o dibujo en la pieza. – Y el pedaleo, esto es la forma en que pisamos los pedales del telar, dos, tres, cuatro pedales o hasta doce pedales diferentes para hacer un mismo dibujo, dependiendo de la complejidad de los mismos. La forma o secuencia del pedaleo la podemos cambiar durante el tejido dando de nuevo distintos motivos. Pero en este caso lo único que vamos a realizar es unir los hilos de la urdimbre con los hilos que están metidos por los lizos y peine. “uno a uno”. Musica. Lombarda