У нас вы можете посмотреть бесплатно El Pecado de Muerte: La Muerte de Aquel que no ama a su hermano! Dr. Peter BurgosVega Psy.D или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Pecado de Muerte: Como destruye tu Vida! “El que no ama a su hermano, permanece en Muerte” 1 Juan 3:14 Si alguno ve a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida. Toda injusticia es pecado; pero hay pecado no de muerte.” (1 Juan 5:16–17) 2. ¿Cómo destruye la vida? • Mata la conciencia espiritual: el corazón se endurece y ya no hay sensibilidad a la voz de Dios. • Rompe la comunión con Dios: al rechazar a Cristo, se cierra la única fuente de perdón. • Trae juicio divino: en algunos casos, consecuencias físicas (enfermedad o muerte). • Conduce a la muerte eterna: separación definitiva de la vida de Dios. 3. Principio clave del texto Juan dice: “Toda injusticia es pecado; pero hay pecado no de muerte”. El “pecado de muerte” no es un desliz ocasional, ni una lucha con debilidad humana. Es una actitud endurecida, de rechazo consciente y final a la gracia de Dios, que destruye la vida porque lo aparta de la única fuente de perdón y salvación. Porque en realidad están hablando de la misma raíz: la falta de perdón y el odio como evidencias de muerte espiritual. 1. La parábola del siervo malvado (Mateo 18:21–35) • El rey perdona a su siervo una deuda impagable (símbolo del perdón de Dios hacia nosotros). • Ese mismo siervo no quiso perdonar a su consiervo una deuda mínima en comparación. • Resultado: fue entregado a los verdugos por su dureza de corazón. 👉 Jesús concluye: “Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano.” 2. La carta de Juan (1 Juan 3:15; 4:20) • “Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él” (3:15). • “El que dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso” (4:20). 👉 El odio y la falta de perdón son incompatibles con la vida de Dios. 3. Integración de los dos textos • El siervo malvado aborreció a su hermano al negarle el perdón, revelando que en su corazón nunca había entendido ni recibido verdaderamente el perdón del rey. • Juan nos advierte que el que odia o no perdona a su hermano es homicida, porque mata la comunión, apaga el amor de Dios y demuestra que la vida eterna no está obrando en él. • En ambos casos, la falta de perdón destruye: rompe la relación con Dios, encadena al corazón con rencor, y abre la puerta al juicio. ✨ Conclusión: El mensaje de Jesús y de Juan es el mismo: quien ha sido perdonado por Dios no puede vivir en odio o falta de perdón hacia otros. Guardar resentimiento es actuar como el siervo malvado y como el homicida espiritual que describe Juan. El perdón no es opcional; es la evidencia de que la vida de Dios está en nosotros.