У нас вы можете посмотреть бесплатно Babilonia y las Puertas de Ishtar: maravilla del Nuevo Imperio Babilónico. Por Eva Tobalina. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Conferencia sobre una de las maravillas del mundo antiguo: las Puertas de Ishtar de la gran ciudad de Babilonia, que actualmente se encuentran en el Pergamon Museum de Berlín. Se trata de una de las ocho puertas monumentales de la muralla interior de Babilonia, a través de la cual se accedía al gran templo de Marduk. Fue construida hacia el año 575 a. C., durante el reinado de Nabucodonosor II. Su nombre viene de la diosa Ishtar, a quien estaba consagrada. La conferencia fue impartida por Eva Tobalina, profesora de Historia Antigua, en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa de Vitoria-Gasteiz, el 9 de octubre de 2019, dentro de un ciclo dedicado a Berlín y sus museos, y nos acercará a su historia, grandeza artística, contexto histórica y la historia de su hallazgo, a cómo llegó a Berlín y otras realidades de enorme interés. Si quisieras el libro de la profesora Tobalina "Los Caminos de la Seda", lo puedes consegir aquí: https://www.amazon.es/dp/8413848814?r... Del sábado 22 de febrero al martes 4 marzo de 2025 viajaremos a la península Arábiga (OMÁN Y EMIRATOS ÁRABES), para conocer dos países fascinantes, extraordinarias encrucijadas de cultura, con una historia, tradición, exotismo, naturaleza, riqueza, presente y futuro excepcional y, sobre todo el Sultanato de Omán, apenas conocido: https://raicesdeeuropa.com/viaje-la-m... El 15 de enero de 2025 comenzamos un nuevo e interesantísimo curso de la profesora Tobalina, que nos acercará a un tema fascinante: las civilizaciones de la Estepa Euroasiática: hunos, partos, turcos, mongoles... Se puede hacer de modo presencial un online. Aquí tenéis toda la información: https://raicesdeeuropa.com/curso-los-... Si te interesa conocer más a fondo la historia, cultura, lenguas… de las antiguas civilizaciones de Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma, el mundo bíblico y el cristianismo de los primeros siglos, te puede interesar este master/diploma que comienza en enero de 2025: https://raicesdeeuropa.com/master-dip... NUESTRO CANAL: https://www.youtube.com/user/raicesde... RECIBIR NUEVOS VÍDEOS: suscríbete a nuestro canal presionando a "SUSCRIBIRSE" VÍDEOS ORDENADOS POR TEMAS: / raicesdeeuropa Seguirnos en las REDES SOCIALES: Facebook: / raicesdeeuropa Twitter: / raicesdeeuropa Instagram: / raicesdeeuropa Canal sobre historia, arte, cultura, belleza... Nos interesa EUROPA, donde empezamos Raíces de Europa (www.raicesdeeuropa.com), pero también el RESTO DEL MUNDO: Oriente Medio, África, Asia, América, Oceanía... Nos ilusiona UNIR, INTEGRAR, SUMAR FUERZAS, conocer la enorme diversidad que hay en Europa y en el mundo, para que cada vez sea más justo y solidario. Y para ello queremos estudiar, profundizar, escuchar, mejorar... Raíces de Europa (www.raicesdeeuropa.com) es una INSTITUCIÓN CULTURAL, SIN ÁNIMO DE LUCRO, cuyos FINES son promover LA INTEGRACIÓN DE EUROPA Y DEL MUNDO desde la CULTURA y sus grandes logros y valores, y apoyar las PERSONAS más VULNERABLES, sobre todo en el ámbito educativo de la infancia y juventud. Para ello ORGANIZAMOS cursos, conferencias, jornadas y congresos, masters y diplomas, viajes culturales, festivales de cine, eventos musicales, cinefórum y otras actividades de carácter cultural-humanístico y de cooperación. Y para que lleguen a más personas, editamos VÍDEOS de NUESTRAS ACTIVIDADES y creamos nuestros propios DOCUMENTALES. Si os parece interesante y útil nuestros fines, logros y vídeos, puedes VER NUESTRA WEB (www.raicesdeeuropa.com/raices-de-europa-2/) y SUSCRIBIRTE a nuestro canal (www.youtube.com/user/raicesdeeuropa?f...) presionando en "SUSCRIBIRSE" y dando a la CAMPANITA para que te lleguen las novedades. Créditos: Imagen de la miniatura: Gryffindor, Public domain, via Wikimedia Commons