У нас вы можете посмотреть бесплатно "Río Oculto", el documental или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El día 5 de diciembre, celebramos el "Día Mundial del Suelo". Queremos compartir contigo una iniciativa que nace de la I Feria de Agroecología de La Laguna celebrada el pasado mes de octubre: Río Oculto. Río Oculto describe la estrecha relación primigenia que existe entre el microbioma humano y el microbioma de un suelo vivo. En un suelo vivo habitan pequeños seres, microorganismos, que son los responsables de la mineralización de la materia orgánica y de la nutrición de las plantas. Si un suelo es maltratado mediante el uso de químicos, como los venenos o los abonos, es un suelo en desequilibrio y pobre nutricionalmente. Las consecuencias son plantas débiles, vulnerables ante plagas y enfermedades, y dependientes de insumos en un bucle que lleva al colapso de la producción. Los microorganismos endófitos refuerzan el sistema inmunológico. Del suelo pasan a las plantas, al fruto y a las semillas. Están presentes en alimentos frescos sanos, y llegan a formar parte de nuestro organismo. Hoy, la mayoría de los alimentos que llegan a Canarias son producidos por la agroindustria y, en ocasiones, son almacenados durante meses. Son alimentos desmineralizados, depósitos de cadáveres microbiológicos. Es el "hambre oculta" porque estos alimentos llenan pero no nutren, y son la causa de diversas enfermedades y patologías humanas.