• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Uveítis: ¿qué es, por qué aparece y cómo se trata? | Clínica Baviera скачать в хорошем качестве

Uveítis: ¿qué es, por qué aparece y cómo se trata? | Clínica Baviera 3 года назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Uveítis: ¿qué es, por qué aparece y cómo se trata? | Clínica Baviera
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Uveítis: ¿qué es, por qué aparece y cómo se trata? | Clínica Baviera в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Uveítis: ¿qué es, por qué aparece y cómo se trata? | Clínica Baviera или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Uveítis: ¿qué es, por qué aparece y cómo se trata? | Clínica Baviera в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Uveítis: ¿qué es, por qué aparece y cómo se trata? | Clínica Baviera

El Dr. Miguel Viso, oftalmólogo de Clínica Baviera Logroño, nos explica qué es la uveítis y cuáles son sus tratamientos más habituales. ¿Qué es la uveítis? La uveítis es una inflamación de una capa intermedia del globo ocular, que es conocida como la úvea. La úvea es la encargada de llevar la gran mayoría del aporte sanguíneo al ojo y está compuesta por tres partes: el iris, el cuerpo ciliar y la coroides. ¿Cuáles son sus causas? Al ser la úvea una capa tan vascularizada, esto hace que puedan llegar al ojo microorganismos por un lado, y también mediadores de la inflamación por otro lado. Así podemos distinguir dos causas principales de las uveítis: las que son puramente causadas por microorganismos, que son infecciosas, y las no infecciosas que habitualmente están causadas por el sistema inmune que reacciona frente a algún estímulo (enfermedad autoinmune). ¿Cuál es el perfil del paciente? En general, la uveítis suele ser una enfermedad de gente joven, habitualmente entre los 20 y los 50 años de vida. Hay que tener en cuenta que se puede presentar como un brote aislado, sin ninguna otra patología asociada, pero también, al ser una enfermedad con cierto componente autoinmune, se puede presentar asociada a otro tipo de patologías reumatológicas, como la artritis reumatoide. ¿Qué síntomas provoca? ¿Puede afectar a la visión de forma irreversible? En las uveítis hay que diferenciar entre las uveítis anteriores y las uveítis posteriores. Las uveítis anteriores suelen cursar con ojo rojo, inflamación ocular, dolor ocular, fotofobia… y suelen afectar a la parte anterior del ojo, a la cámara anterior o al iris. Por otro lado, las uveítis posteriores suelen ser un poco más graves. Afectan a la parte posterior del ojo, a la coroides, a la retina… y suelen cursar con un ojo que no está rojo, es un ojo blanco, pero el paciente va a sentir una gran pérdida de agudeza visual, pueden aparecer manchas en el campo visual… ¿Tiene tratamiento? Sí. En este caso, debemos diferenciar entre: El tratamiento del brote agudo de uveítis en el que se presenta ojo rojo, que normalmente tratamos con colirios de corticoides, con colirios midriáticos… para controlar esta fase aguda de la inflamación. El tratamiento de la uveítis como enfermedad crónica debida a una inflamación del sistema inmune, a alguna infección o a otro tipo de causas. En este caso el tratamiento tiene que ir enfocado al control de la enfermedad, a la posible erradicación del microorganismo causal o al control de la enfermedad reumatológica que está desencadenando los brotes. ¿Qué resultados se logran con el tratamiento? Habitualmente, los brotes de uveítis agudos se controlan bien y no suelen originar ningún problema añadido pero, no hay que perder de vista que es una enfermedad que, en algunos pacientes, puede cronificarse y convertirse en una enfermedad crónica que tiene que llevar asociado un seguimiento importante y un diagnóstico preciso. Por lo tanto, estos pacientes deben considerar que, muchas veces, sus tratamientos y sus estudios deben estar enfocados a largo plazo. Más información: https://www.clinicabaviera.com/blog/u...

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5