У нас вы можете посмотреть бесплатно Registro del Oficial de Cumplimiento: Requisitos, Procedimiento y Normativa Actual en Ecuador или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El registro del Oficial de Cumplimiento en Ecuador es un proceso obligatorio para todas las personas naturales que desean ejercer esta función en entidades sujetas a supervisión por parte de organismos de control como la UAFE o la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Este registro tiene como objetivo garantizar que los profesionales que ocupan este cargo cumplan con los estándares de idoneidad, ética y preparación técnica exigidos por la normativa vigente. Los requisitos fundamentales incluyen ser ecuatoriano o extranjero con residencia legal, tener un título de tercer nivel, experiencia comprobada en prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, y no contar con antecedentes penales ni impedimentos legales. El procedimiento para registrarse comienza con la aprobación del Curso de Formación para Oficiales de Cumplimiento impartido por entidades autorizadas. Posteriormente, se debe completar un formulario en línea, adjuntar la documentación requerida y someterse a un análisis de antecedentes y validación de credenciales. La UAFE revisa la solicitud y emite una resolución de aprobación o rechazo en un plazo establecido. Esta inscripción se encuentra regulada bajo la Resolución UAFE-DNB-2021-001 y otras normativas complementarias que establecen lineamientos técnicos y éticos. El registro tiene una validez determinada y requiere actualización periódica mediante la participación en cursos de actualización. Esta exigencia asegura que los oficiales se mantengan al tanto de las nuevas metodologías, tecnologías y amenazas relacionadas con delitos financieros. El cumplimiento de este procedimiento fortalece los sistemas de prevención en las organizaciones y fomenta una cultura de cumplimiento que impacta directamente en la transparencia institucional. Además, la existencia de un registro oficial permite a las entidades de control fiscalizar y auditar de manera más efectiva a los responsables del cumplimiento normativo. En resumen, el registro del Oficial de Cumplimiento en Ecuador no solo es un requisito técnico, sino una estrategia clave para el fortalecimiento del sistema financiero y comercial. Su correcta implementación evita sanciones, asegura el cumplimiento de estándares internacionales y protege a las instituciones del riesgo reputacional asociado a operaciones ilícitas.