У нас вы можете посмотреть бесплатно 2. Puntas de proyectil или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Las puntas de proyectil son elementos líticos o roca, de metal o hueso que eran utilizados para la caza, donde uno de sus extremos siempre suele ser puntiagudo para penetrar a los animales y con una base mucho más gruesa para ser unida a otro objeto que la sostenga. Las puntas de proyectil son uno de los objetos más comunes repetidos en la historia de los seres humano alrededor del mundo y que tienen una gran carga cultural. Estas no solo solían ser utilizadas para flechas, sino que también para lanzas, arpones y dardos. Tomás Stom cuenta cómo encontró algunas de las puntas de proyectil que son parte de la colección y la historia de cómo fueron creadas algunas de ellas, ya que dentro de la colección se encuentran puntas de proyectil de distintos tamaños y materiales. Para más información visita la página web www.museostom.cl , donde podrás realizar un recorrido virtual por las salas de nuestro museo y, además, podrás agendar tus visitas y conocer los horarios disponibles. Dirección: Calle Progreso 156-B, Chiguayante www.facebook.com/museostomoficial www.instagram.com/museostomoficial “Museo Stom a tu hogar” es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2021, Fondo de Emergencia Transitorio. Elaborado y Ejecutado por: Camila Campos C. Florencia Rubilar M. Joaquín Varas P. Realización audiovisual por: Alejandro Rojas A. Daniel Saavedra N. Felipe Rojas A. Periodista: Karen Retamal C. Auspicia: Municipalidad de Chiguayante Municipalidad de Penco Sala de Artes Escénicas de Chiguayante Casa de la Cultura Chiguayante SEMCO. Con el apoyo de: Tomas Stom A. Eugenio Salas O. Gonzalo Bustos F. Erik Vásquez I. Subtitulaje y lengua de Señas por: Tabula Rasa Dirección General: Bernabé Carrasco S.