У нас вы можете посмотреть бесплатно Entrevista Dr Leopoldo López Mendoza Candidato presidencia Venezuela VIDEOCOLUMNA ICP или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Dr. Leopoldo López Mendoza estudió en el Kenyon College, en Ohio, Estados Unidos, donde se graduó mención Cum Laude. Entre 1994 y 1996, obtuvo su Maestría en Políticas Públicas en la Escuela Kennedy de Gobierno de la Universidad de Harvard. Fue profesor asociado de Economía Institucional en la Universidad Católica Andrés Bello y asistente del Economista Jefe en la Vicepresidencia de Planificación de Petróleos de Venezuela (1996 -- 2000). Entre el año 2000 y el 2008 el Dr. López es elegido como Alcalde del Municipio de Chacao con dos elecciones que mostraron la confianza de sus electores, debido a una reelección con un 81% de votantes que apoyaron su segundo gobierno. En el año 2003 fue catalogado por el periódico El Nacional como persona del año describiéndolo y cito "como uno de los más notables líderes de la oposición a Chávez y el mejor alcalde del área metropolitana de Caracas" Recibió en mayo de 2007 el Doctorado Honoris Causa en Leyes, otorgado por el Kenyon En octubre de 2008, fue nombrado como el "Tercer Mejor Alcalde del Mundo" por City Mayors y World Mayors. Y por dos años consecutivos, 2007 y 2008, recibió el premio de Transparent International, por llevar la gestión municipal más transparente de toda Venezuela. En enero de 2009 le fue otorgado el premio "Persona Más Inovadora en Tiempos de Adversidad" por Future Capitals, en Abu Dhabi. Es miembro fundador de Primero Justicia, organización que nació como una asociación civil dedicada a fortalecer el proceso de Justicia de Paz en las comunidades, y que luego del proceso constituyente de 1999 se transformó en partido político regional. Actualmente es el Coordinador Nacional de Redes Populares del movimiento social "Voluntad Popular"; Candidato a la presidencia de Venezuela y uno de los mejor puntuados líderes de la oposición. Su participación en la vida política venezolana impacta constantemente a la opinión pública latinoamericana y está abriendo nuevos espacios para la democracia. Con este trabajo y recorrido se ha convertido en uno de los jóvenes políticos que ha marcado no sólo un estilo democrático de gobernar sino que es un hombre que está perfilado para proyectar la democracia y la libertad en Venezuela. Esta entrevista realiza por Bibiana Clavijo directora de Investigacion y Análisis del Instituto de Ciencia Politca muestra el panorama que viene para Venezuela en las próximas elecciones de septiembre. Siganos en Facebook y Twitter. Puede visitarnos www.icpcolombia.org, www.opeal.net