У нас вы можете посмотреть бесплатно Locomotoras EMD G22 - Parte 1 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La locomotora EMD G22CU es un modelo de locomotora diésel-eléctrica diseñada y construida por la Electro-Motive Division de General Motors para su exportación a diferentes países. Sirve para vías de trocha angosta. Fue producida por varios licenciatarios, y exportada a muchos países incluyendo Argentina, Australia, Brasil, Corea del Sur, Egipto, Irán, Nueva Zelanda, Nigeria, Pakistán, Yugoslavia y Taiwán. Las locomotoras tipo G22 fueron construidas originalmente en 1967 con la perspectiva de destinarlas al mercado de exportación. Por tal razón llevaban un peso por eje reducido. La versión CU lleva una configuración Co'Co' de motores de tracción, y tiene una trocha de 1 metro. Su motor principal es un diésel EMD 12-645 de aspiración normal (sin turbocompresor) con una potencia bruta de 1650 HP y una efectiva para tracción de 1500 HP (1118 kW). La locomotora EMD G22CW es un modelo de locomotora diésel-eléctrica producida por la Electro Motive Division de General Motors (luego Electro Motive Diesel - EMD). De esta serie se produjeron en total 58 unidades. Las EMD G22CW fueron introducidas en 1968 como parte de la familia G22C, que reemplazó a la popular familia G12. Respecto de esta, además de mayor potencia, presentaban la diferencia principal de contar con dos bogies de tres ejes tractores (clasificación UIC Co'Co' en lugar de la disposición de dos bogies de dos ejes tractores (Bo'Bo') o dos bogies con un dos ejes tractores en los extremos y uno de apoyo en el centro (A1A-A1A). La letra C indica el tipo de bogie, mientras que la W (del inglés wide, ancho) indica la trocha, entre estándar (1435 mm) y ancha (llamada “india”, 1676 mm). Entre septiembre de 1977 y agosto de 1978, se fabricaron en los talleres de Astarsa en San Fernando (Buenos Aires) quince unidades del modelo G22CW, destinadas al Ferrocarril General Urquiza, que les asignó los números 7901 a 7915. Estas máquinas fueron especialmente fabricadas para servicios de pasajeros con una relación de engranajes que les permitía alcanzar más de 120 kilómetros por hora. Otras 25 unidades, fabricadas entre noviembre de 1977 y julio de 1978, usaron la relación de engranajes estándar 62:15 y fueron empleadas para tráfico de cargas y mixto. Trece de ellas fueron luego retrochadas a 1676 mm y transferidas al Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento.