У нас вы можете посмотреть бесплатно Un VIAJE FASCINANTE hacia los INCREÍBLES Descubrimientos del Universo de James Webb - Documental или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
🌍 El telescopio espacial James Webb es una revolución en la exploración del universo, que amplía los límites de la astronomía y ofrece una visión sin precedentes de las profundidades cósmicas. Diseñado para suceder al legendario telescopio Hubble, representa la culminación de varias décadas de investigación e ingeniería, reuniendo las tecnologías más avanzadas para desentrañar los misterios de la formación de estrellas, exoplanetas y galaxias lejanas. Gracias a su capacidad de observación en el infrarrojo, el James Webb permite ver más allá del polvo cósmico y remontarse en el tiempo hasta las primeras luces del universo, unos cientos de millones de años después del Big Bang. Esta joya tecnológica, fruto de la colaboración entre la NASA, la ESA (Agencia Espacial Europea) y la ASC (Agencia Espacial Canadiense), ya está operativa y está proporcionando descubrimientos espectaculares que están transformando nuestra comprensión del espacio. Una de las principales ventajas del telescopio James Webb es su enorme espejo primario, de 6,5 metros de diámetro, más del doble que el del Hubble. Este espejo, compuesto por 18 segmentos hexagonales recubiertos de una fina capa de oro, maximiza la captación de luz y mejora la sensibilidad del telescopio. Este ingenioso diseño le permite captar señales luminosas extremadamente débiles procedentes de los confines del universo, mucho más allá de lo que Hubble podía alcanzar. Gracias a esta precisión sin precedentes, los astrónomos pueden observar las primeras galaxias formadas después del Big Bang, trazando así la historia cósmica y revelando la evolución de las estructuras galácticas a lo largo de miles de millones de años. Uno de los elementos clave del éxito de James Webb es su capacidad para observar en el infrarrojo, una longitud de onda que permite ver a través de las nubes de polvo interestelar. A diferencia del Hubble, que opera principalmente en el espectro visible y ultravioleta, el Webb capta la luz infrarroja emitida por objetos extremadamente lejanos y fríos. Esta característica es esencial para estudiar el nacimiento de estrellas y sistemas planetarios, ya que las estrellas jóvenes suelen estar rodeadas de vastos capullos de gas y polvo que ocultan su luz visible. Gracias a sus instrumentos ultrasensibles, como la cámara NIRCam (Near Infrared Camera) y el espectrógrafo NIRSpec (Near Infrared Spectrograph), el Webb puede sondear estas regiones oscuras y revelar los procesos de formación estelar con una precisión sin precedentes. El estudio de los exoplanetas es otro campo en el que James Webb destaca. Desde el descubrimiento de los primeros planetas fuera del sistema solar, los científicos han intentado analizar sus atmósferas para detectar posibles signos de vida. Gracias a su sensibilidad infrarroja y a su capacidad de espectroscopia avanzada, el Webb puede identificar la composición química de las atmósferas exoplanetarias, detectando la presencia de moléculas como el agua, el dióxido de carbono o el metano. Este avance es crucial para la búsqueda de biofirmas, elementos que podrían indicar condiciones propicias para la vida en otras partes del universo. Los primeros análisis realizados por el Webb ya han revelado detalles inéditos sobre varios exoplanetas, lo que abre una nueva era en la búsqueda de mundos habitables. El telescopio James Webb está situado a unos 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, en el punto de Lagrange L2, una zona en la que las fuerzas gravitacionales de la Tierra y el Sol se equilibran. Esta elección estratégica permite que el Webb mantenga una posición estable, protegido de las perturbaciones terrestres y con una visión despejada del cosmos. A esta distancia, también está protegido de las interferencias térmicas y luminosas de nuestro planeta, un factor esencial para sus observaciones infrarrojas. Para garantizar una refrigeración óptima de sus instrumentos, el Webb está equipado con un inmenso escudo térmico de cinco capas, diseñado para bloquear el calor del Sol y mantener los sensores a temperaturas criogénicas cercanas a los -233 °C. Esta sofisticada ingeniería asegura un rendimiento óptimo y prolonga la vida útil del telescopio, permitiéndole cumplir su misión durante varias décadas. Desde su lanzamiento y puesta en servicio, el Webb ya ha proporcionado imágenes asombrosas que superan todas las expectativas. Ha captado detalles extraordinarios de nebulosas emblemáticas como la nebulosa de Carina o la nebulosa del Anillo Sur, revelando estructuras complejas y fenómenos de formación estelar nunca antes vistos. También ha permitido observar galaxias situadas a distancias récord, que datan de los primeros tiempos del universo. Estas observaciones proporcionan valiosos indicios sobre cómo se formaron las primeras estrellas y galaxias, aportando nuevas respuestas a las grandes preguntas cosmológicas. This channel is an official affiliate of the ORBINEA STUDIO network.