У нас вы можете посмотреть бесплатно Mandamientos 120 & 121 Conexión Con Yom Kippur или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Los mandamientos 120 y 121 según el Sefer HaMitzvot de Rambam están relacionados con la expiación de pecados involuntarios: Mitzvá 120: Traer un sacrificio de jatat cuando el Sanedrín comete un error en una decisión halájica que lleva a todo Israel a pecar involuntariamente. (Vaikrá 4:13) Mitzvá 121: Traer un sacrificio de jatat cuando una persona común peca involuntariamente. (Vaikrá 4:27) Conexión con Yom Kipur Expiación comunitaria e individual Yom Kipur es el día establecido para la expiación de todo Israel (Vayikrá 16:30). Así como en la mitzvá 120 el Sanedrín debe expiar su error, en Yom Kipur el Kohen Gadol intercede por todo Israel. En la mitzvá 121, el individuo debe traer su ofrenda, reflejando la responsabilidad personal por el pecado. En Yom Kipur, cada persona está llamada a hacer teshuvá y afligir su alma. El concepto del 'Jatat' y el sacrificio del Kohen Gadol En Yom Kipur, el Kohen Gadol ofreció un toro como jatat por sí mismo y por su casa (Vayikrá 16:6). Esto se relaciona con el concepto del jatat en las mitzvot 120 y 121, ya que estos sacrificios son por pecados involuntarios. Además, se ofrece un chivo como jatat por la comunidad (Vayikrá 16:15), reflejando la responsabilidad del pueblo en conjunto, similar a la obligación del Sanedrín en la mitzvá 120. El proceso de purificación La purificación del Mikdash en Yom Kipur (Vayikrá 16:16) es necesaria porque los pecados de la nación afectan el santuario, incluso cuando son involuntarios. De manera similar, las mitzvot 120 y 121 muestran que los pecados no intencionales aún requieren expiación. Reflexión final Las mitzvot 120 y 121 enseñan que incluso los pecados involuntarios requieren reparación, lo que se amplifica en Yom Kipur, el día en que Hashem ofrece expiación para todo Israel. Esto refuerza la necesidad de la teshuvá y la importancia de la comunidad en la relación con Hashem.