У нас вы можете посмотреть бесплатно Carcinoide или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Los tumores neuroendocrinos, que previamente fueron llamados carcinoides, son definidos como neoplasias epiteliales que muestran diferenciación neuroendocrina en histología convencional, inmunohistoquímica, ultraestructura o evaluación bioquímica. Aunque fue Teodor Langhans en 1867 el que describió por primera vez la histología del tumor carcinoide, generalmente se atribuye a Otto Lubarsch la primera referencia, describiendo en el material de autopsia de dos pacientes dos tumores carcinoides en ileo. En 1907 Siegfried Oberndorfer acuña el término carcinoide y describe su comportamiento benigno a pesar de semejar microscópicamente un cáncer. Los tumores neudoendocrinos comprenden un espectro de lesiones con diferente morfología y conducta clínica. En la actualidad considerando su histopatología y su conducta biológica se distinguen: Tumores endocrinos bien diferenciados. Carcinomas endocrinos bien diferenciados. Carcinomas endocrinos pobremente diferenciados. Los carcinomas neuroendocrinos de células pequeñas primarios son infrecuentes suponen solo el 4 % de todos los pacientes con carcinomas de células pequeñas. El carcinoma neuroendocrino de célula pequeña supone del 0,1 % al 1 % de todos los tumores gastrointestinales malignos con una incidencia variable en los diferentes órganos. El carcinoma de célula pequeña de Ampolla de Vater se presenta generalmente después de los 60 años, con un predominio en varones, siendo su clínica similar al resto de los tumores de Ampolla de Vater. Frecuentemente el tumor es submucoso y no puede ser detectado en muestras de biopsia. El tumor está compuesto predominantemente de células redondas u ovales de tamaño pequeño a intermedio con escaso citoplasma y alta relación núcleo citoplasma núcleo hipercromático y nucléolo incospicuo cromatina fina y dispersa y alta actividad mitótica. Presentamos el cuadro citológico de un Carcinoma de Célula Pequeña con Diferenciación Neuroendocrina de Ampolla de Vater, en muestra tomada por cepillado de la lesión.