У нас вы можете посмотреть бесплатно El Observatorio Real. Museo de Historia de Madrid или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Real Observatorio Astronómico ha sido un edificio emblemático en la historia de la ciudad de Madrid. Limitando con la franja occidental del Real Sitio del Buen Retiro, formó parte del proyecto ilustrado de Carlos III que, a mediados del siglo XVIII, promovió la creación de un eje cultural, el Salón del Prado, a lo largo del que se instalaron el Real Jardín Botánico, el Gabinete de Ciencias de Historia Natural, el Hospital General y, en el cerrillo de San Blas, el Observatorio Astronómico. Este dibujo entró en el Museo de Historia de Madrid por donación de don Félix Boix y Merino en 1927. En esta presentación, haremos un repaso de la ubicación del edificio en el Cerrillo de San Blas, de los primeros observatorios que hubo en Madrid antes de este definitivo, de la gestación del proyecto de Juan de Villanueva y la fidelidad del dibujo objeto de este estudio con lo que el arquitecto ideó, la descripción y análisis de los elementos arquitectónicos y paisajísticos que recoge el dibujo, la formación del autor del dibujo con su maestro Villanueva y la influencia de su viaje de estudios a Italia en su obra posterior como arquitecto de Fernando VII. Todo ello apoyado con una serie de imágenes, algunas de las cuales se encuentran en los fondos de la Red de Museos Municipales de Madrid.