У нас вы можете посмотреть бесплатно Las 4 BACTERIAS INTESTINALES que comparten los CENTENARIOS или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos que habitan principalmente en el intestino grueso. Está formada por billones de bacterias, virus, hongos y otros microbios que conviven en equilibrio con nuestro cuerpo. Aunque muchas personas piensan que estas bacterias son dañinas, la mayoría son beneficiosas o incluso esenciales para nuestra salud. La microbiota participa en funciones clave como la digestión de alimentos que no podemos descomponer por nosotros mismos, la producción de vitaminas, la regulación del sistema inmunológico y la protección frente a patógenos. Además, influye en el metabolismo, el estado de ánimo y, según estudios recientes, también en el proceso de envejecimiento. Cada persona tiene una microbiota única, influida por factores como el tipo de parto, la alimentación, el uso de medicamentos y el entorno. Mantener una microbiota diversa y equilibrada es fundamental para una buena salud intestinal y general. Por eso se la conoce como “nuestro segundo cerebro”. En este vídeo profundizo en la microbiota intestinal, las bacterias más importantes y cómo fomentarlas con la alimentación. 0:00 FLORA INTESTINAL Y SALUD 2:06 QUÉ ES LA MICROBIOTA Y POR QUÉ IMPORTA 3:54 ¿TODAS LAS BACTERIAS SON IGUALES? 4:23 CÓMO SE DESCUBRIERON ESTAS BACTERIAS 6:07 BACTERIA 1 9:41 BACTERIA 2 12:33 BACTERIA 3 15:39 BACTERIA 4 19:48 CÓMO CULTIVAR UNA MICROBIOTA SALUDABLE 25:48 MITO 1 26:51 MITO 2 27:52 MITO 3 28:42 MITO 4 29:22 MITO 5 30:18 CONEXIÓN INTESTINO-CEREBRO 32:08 LACTOBACILLUS REUTERI Y OXITOCINA 33:12 SALUD DE LA BOCA Y DEMENCIA 35:00 PLAN DE ACCIÓN DE 7 DÍAS 40:30 PREGUNTAS FRECUENTES 40:43¿Dónde puedo conseguir Akkermansia o Lactobacillus reuteri si no están disponibles en mi país? 41:22 ¿El kéfir contiene Akkermansia? 41:44 ¿Los medicamentos comunes afectan a estas bacterias? ¿Y qué puedo hacer? 42:28 ¿La intolerancia a la lactosa se relaciona con la falta de Lactobacillus 43:00 ¿Qué hago si no puedo conseguir todos los alimentos que recomiendas? 43:34 ¿Hay forma de saber cómo está mi microbiota? 44:07 RESUMEN RÁPIDO 46:03 Vídeo relacionado ★ SUSCRÍBETE►https://www.youtube.com/user/alsanagu... Dr. Alberto Sanagustín ★ Consejos para mejorar tu bienestar físico y mental https://drsanagustin.substack.com Referencias: https://www.cell.com/current-biology/... https://bmcmicrobiol.biomedcentral.co... https://www.aginganddisease.org/EN/10... https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15489... Imágenes: By Zhang, T., Li, Q., Cheng, L., Buch, H., & Zhang, F. (2019). Akkermansia muciniphila is a promising probiotic. Microbial biotechnology, 12(6), 1109-1125, CC BY 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index... By Ortiz.carolina - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index... ★ Los vídeos de este canal son solo divulgativos. De ningún modo pretenden sustituir el consejo médico directo. Si tienes o crees tener alguna síntoma, signo o enfermedad descrito en estos vídeos, siempre debes consultar a tu médico de referencia. Nada puede sustituir la relación directa médico-paciente.