У нас вы можете посмотреть бесплатно Warmi Takanakuy 2018 - es la expresión cultural de CHUMBIVILCAS или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
WARMI TAKANKUY CHUMBIVILCANO Warmi Takanakuy 2018 - es la expresión cultural de CHUMBIVILCAS Warmi Takanakuy 2018 - es la expresión cultural de CHUMBIVILCAS Warmi Takanakuy 2018 - es la expresión cultural de CHUMBIVILCAS las mujeres, quienes parecen adoptar, a simple vista, un papel pasivo Ellas tienen varias funciones en la organización de la fiesta. Un grupo es encargado de imponer orden durante las peleas y dar licor a los participantes antes de pelear. Ellas son también las dueñas de la chicha y la comida durante los días de fiesta” PAGINA WEB: www.chumbivilcass.com YouTube: / chumbivilcas Facebook: / colquemarcachumbivilcas FACEBOOK: / takanakuychumbivilcano Contacto: [email protected] Festival anual celebrado en fechas cercanas a la navidad. Tiene un objetivo peculiar: peleas entre parejas de individuos. El takanakuy concreta decenas de peleas, que pueden ser espontáneas o previamente pactadas. El nombre evidencia esta centralidad: “Taka” es “golpe” y “nakuy” es “hacerse mutuamente algo”. Takanakuy es una demostración pública de coraje, valentía y fortaleza física para alcanzar el status de Qorilazo; es una oportunidad para el logro de prestigio en el manejo de estos valores reconocidos por la sociedad. Cualquier fricción entre chumbivilcanos, hombre o mujer que hubo durante el año, se soluciona a partir de hoy, eso sí, con los puños y en igual de condiciones. De esta manera, y sin hipocresías, se asegura romper las tensiones logrando que el próximo año se inicie libre de rencores. Durante esta festividad, suena la rítmica y aguda wayliya, música típica del lugar que canta al amor y a la violencia. Una de las intenciones es expulsar con la violencia “buena”, la “mala” violencia de las diferencias sociales. Es una respuesta ante el peligro de la disgregación social y de la violencia recíproca.