У нас вы можете посмотреть бесплатно Monte Perdido: el corazón de Ordesa - Adagio molto e cantabile, Novena sinfonía de Beethoven или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Hoy sábado 27 de septiembre de 2025, me llega la noticia del fallecimiento repentino, ayer viernes, de Elena Villagrasa Ferrer, directora del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Falleció en el municipio de Puértolas Escalona (Huesca). Por la mañana había asistido a una reunión del Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Parque. Elena Villagrasa fue la primera directora del Parque. Mientras escribo estas líneas en la de descripción del vídeo, se está celebrando su funeral en su pueblo natal, Bujaraloz (Zaragoza), un pueblo en medio de un paisaje desértico que contrasta con la alta montaña donde desarrolla su trabajo. "He ido de 300 metros a 3.350, en el macizo de Monte Perdido". Con su partida, el Parque Nacional pierde no sólo a una directora, sino a una figura clave en la protección del medio natural aragonés. Publico este vídeo en su memoria. Monte Perdido, con sus 3.348 m. s. n. m., es la tercera cumbre más elevada de los Pirineos, además de ser el techo del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: el macizo calcáreo más elevado de Europa, conocido como As Tres Serols (en aragonés): las 'tres hermanas' (formado por el Monte Perdido, el Cilindro de Marboré y el Añisclo (o Soum de Ramond). La ascensión más clásica es la que parte desde el refugio de Góriz, a 2.200 metros de altitud, al que se suele acceder desde la Pradera de Ordesa por las clavijas de Soaso, próximas a la famosa cascada 'Cola de caballo'. Góriz es el refugio más visitado y con mayor número de pernoctaciones de todo el pirineo español. Las poblaciones más cercanas son Torla y Nerín. Desde Nerín, por una pista de montaña que en verano acerca a los Miradores de Ordesa, parte un autobús, el autobús de los montañeros, que te deja en el mirador de Cierracils y en dos horas, por Cuello Gordo y la falda de Sierra Custodia, se accede al refugio de Góriz. La primera ascensión al Monte Perdido, una de las cumbres más emblemáticas del Pirineo, la protagonizó Ramond de Carbonières en 1802. En la base, antes de acometer el último tramo la ascensión, pasaremos junto al ibón o Lago Helado a 2.988 m (el único lago, junto con el de Marboré, de todo el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido), situado bajo el cuello del Cilindro. El último tramo de subida a Monte Perdido, conocido como la Escupiera, es un tramo muy peligroso en invierno, con nieve dura y placas de hielo. En esa zona se han producido numerosos accidentes mortales. Una vez en la cumbre, las panorámicas son espectaculares pudiendo contemplar tres de los cuatro grandes valles o cañones que conforman el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: el Valle de Ordesa, el Cañón de Añisclo, y el Valle de Pineta con su famoso Balcón de Pineta en el altiplano de Marboré y con el lago helado homónimo bajo el circo de Tucarroya. Este vídeo recoge la 4ª etapa de una travesía de 5 días, por la créme de la créme del Pirineo, desde Baños de Panticosa hasta el Valle de Pineta. @HMBraulio #monteperdido #elenavillagrasa